Cuarta encuesta: “El modelo del MAS se queda sin gasolina”, señala analista

Tras la presentación de la cuarta encuesta de intención de voto, los analistas también observaron que el empate técnica entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina se definirá el día de la votación

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Para Hurtado (der.), el respaldo al masismo disminuye no solo por la gestión actual, sino por la percepción de un ciclo agotado.

Tras la presentación de la cuarta encuesta de intención de voto de UNITEL, el analista Fernando Hurtado advirtió que el modelo económico impulsado por el MAS atraviesa una fase de desgaste, tema que se refleja en su posición en el estudio, donde aparece con un 1,5%

“El MAS pierde fuerza y la defensa de su modelo pierde gasolina. Literalmente, se queda sin gasolina”, sostuvo al comentar los resultados de la cuarta encuesta de intención de voto, que marcan un nuevo escenario político a una semana de las elecciones generales.

La encuesta de Ipsos – CIESMORI para UNITEL, presentada este domingo, coloca a Samuel Doria Medina (21,2%) y Jorge Tuto Quiroga (20%) en un virtual empate técnico, donde ambos se disputan el liderazgo de cara a una posible segunda vuelta en octubre, mientras el resto de los candidatos aparece con porcentajes significativamente menores.

MIRA AQUÍ: Última encuesta de UNITEL: Samuel y Tuto siguen liderando y se perfila una histórica segunda vuelta en octubre

@unitel.bo Fernando Hurtado: “El modelo del MAS se quedó sin gasolina” #Unitel #AsíDecidimos #encuesta ♬ sonido original - UNITEL BOLIVIA

Hurtado explicó que, tras 70 días de seguimiento, “se vislumbra un cambio de ciclo, siempre y cuando se vayan cumpliendo las intenciones de voto que se plasman en las encuestas”, advirtiendo que la debilidad del MAS refleja también un agotamiento de su propuesta económica.

“Lo que hoy dejan 20 años de administración son colas, no solo en los surtidores, también en hospitales, inflación y un dólar disparado”, remarcó. “Si el modelo se acaba porque se acaba la plata, en realidad no había un modelo, lo que había era una gastadera nomás de plata”, agregó.

Según su análisis, el deterioro económico y el desplazamiento político estarían empujando al partido oficialista hacia una pérdida de legitimidad estructural.

MIRA AQUÍ: “Nadie tendría que decir: Tú no vas a ir a votar o tú vota nulo”, señala el arzobispo de Santa Cruz