Elecciones: Magistrado del TCP dice que el TSE debe emitir una resolución sobre demanda de indígenas

Grupos indígenas originarios presentaron dos acciones de inconstitucionalidad solicitando participar de las elecciones nacionales

Publicación: 27/04/2025 17:20
$output.data
$output.data
Los pueblos indígenas piden participar en las elecciones generales.

El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Edson Ávalos, señaló que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe emitir una resolución sobre el pedido de los pueblos indígenas para participar de las elecciones generales.

“Para promover una acción de inconstitucionalidad debe ser el Tribunal (Electoral) o la entidad consultante la que debe remitir una resolución fundamentada sobre los cargos de inconstitucionalidad que quieren consultar al Tribunal Constitucional. No se ha remitido ninguna resolución del Tribunal Supremo Electoral”, explicó Ávalos.

MIRA AQUÍ: TSE cierra posibilidad de habilitar a pueblos indígenas para las elecciones de agosto

El magistrado dijo que la acción de los pueblos indígenas no fue rechazada, pero si fue observada por una resolución que debe ser emitida por el Órgano Electoral.

“El procedimiento constitucional no puede seguir hasta que no se cumpla este requisito en la norma. Se hizo conocer a los pueblos indígenas para que puedan tener presente esta situación”, agregó Ávalos.

Pese a que los pueblos indígenas presentaron acciones contra el proceso, el magistrado prorrogado René Yvar Espada, dijo el miércoles que los comicios están garantizados luego de sostener una reunión con los vocales del TSE.

Además, el magistrado Espada dijo que los recursos de inconstitucionalidad contra las elecciones no van a frenar el calendario electoral que tiene como objeto desarrollar los comicios el 17 de agosto.

MIRA AQUÍ: Tras reunión con magistrados del TCP, presidente del TSE considera que “ya no hace falta” aprobar ley de preclusión

Hace una semana, organizaciones indígenas presentaron una acción de inconstitucionalidad ante TCP, para exigir la participación del sector originario en las elecciones generales.