En ampliado evista, Morales ‘relanza’ su partido político: “El plan A, el B, el C es ‘Evo presidente’, no hay otro plan”

El ampliado de los evistas se realiza este viernes en Tiraque, Cochabamba, encuentro en el que Evo Morales insistió en que está habilitado como candidato

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
Sin la presencia física de Evo Morales, se instaló el ampliado de evistas

Con el objetivo de “relanzar” el instrumento político luego de perder la representatividad del Movimiento Al Socialismo (MAS), este viernes los evistas instalaron un ampliado con organizaciones que alistan un respaldo a la candidatura de Evo Morales de cara a los comicios del 17 de agosto.

Dentro de este encuentro, Morales -que tiene una orden de aprehensión en su contra- se dirigió a sus seguidores de manera remota y no estuvo físicamente en el coliseo donde se realizó la concentración.

”La sigla está garantizada”, dijo Morales, mediante una aparente llamada telefónica que fue expuesta al auditorio, sin precisar los alcances de la “alianza” que gestiona este sector con uno de los partidos u organizaciones con miras a los comicios.

“Precisamos líderes con valores, la unidad será en principio a valores, no se trata de convocar a arcistas con doble discurso”, acotó el exmandatario al ratificar que no hay ningún plan B, en caso que él no pueda ser habilitado como candidato.

“El plan A, el B, el plan C es ‘Evo presidente’, no hay otro plan”, enfatizó al insistir que está habilitado como candidato.

La concentración es en Tiraque, en el trópico cochabambino, y tiene presencia de representantes, dirigentes y miembros de sectores campesinos, interculturales y Bartolinas, además del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Precisamente, el parlamentario dijo que se hará una representación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para aclarar que no está en campaña, esto a propósito del letrero que apareció en la zona Sur de la ciudad de La Paz, que promocionando su imagen y nombre.

Además, Rodríguez dijo que existe una intención de perjudicarlo y generar controversia dentro del evismo al señalar que él será candidato desplazando la figura de Morales, algo que no sería correcto.

En ese contexto, ratificó su postura de respetar la decisión orgánica sobre el postulante para las elecciones generales: Evo Morales.