En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”

Desde la Iglesia católica enviaron un mensaje especial a todos los bolivianos y en especial a los candidatos que buscan la presidencia del país

Publicación: 06/08/2025 12:20
$output.data
$output.data
Giovani Arana, secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB)

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) dio mensaje especial para todos los bolivianos en los que destacó principalmente los tiempos difíciles que estamos viviendo actualmente.

“Celebramos este Bicentenario en un contexto particular, una crisis económica que golpea especialmente a las familias más pobres y un clima preelectoral que exige de todos mayor responsabilidad y compromiso con la verdad, la justicia, la paz y el bien común”, dijo Giovani Arana, secretario general de la CEB.

Durante el comunicado, el representante de la Iglesia hizo un pedido especial no solo a la ciudadanía en general, sino también a los candidatos para elecciones generales de este próximo 17 de agosto.

“A todos los ciudadanos les recordamos la importancia de ejercer su rol con conciencia ética y espíritu democrático y a los candidatos pedimos no defrauden la esperanza de todo un pueblo que anhelan tiempos mejores”, expresó.

MIRA AQUÍ: Bicentenario: Escasez de diésel, dólares y alta inflación son coyunturales y no reflejan debilidad, sostiene Arce

Arana pidió a las personas no olvidar las cosas que aún están pendientes y que debemos asumir con esfuerzo y valentía.

“A 200 años de la independencia, reconocemos que aún hay muchas tareas pendientes, es tiempo de asumirlas con valentía, unidad, guiados por el Evangelio y animados por la esperanza”, indicó.

Asimismo, pidió recordar que durante estos 200 años, Dios ha estado presente no solo en los momentos de felicidad, sino también en los difíciles, en las crisis que han generado pobreza y hasta en los periodos de dictaduras y conflictos sociales que han marcado nuestra historia.

MIRA AQUÍ: EEUU felicita a Bolivia por su Bicentenario destacando su interés de “cooperación para afrontar desafíos compartidos”

“Desde nuestra misión evangelizadora, reafirmamos la vocación de estar al servicio del bien común, colaborando activamente en la construcción de una sociedad más justa, fraterna y solidaria, donde se defienda la dignidad y la libertad de toda persona”, señaló.