“En ningún momento le he planteado la idea de ceder un puerto chileno”: Presidente del Senado chileno niega oferta a Andrónico
Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato de Alianza Popular, aseveró que tuvo conversaciones con su par chileno sobre una supuesta oferta para acceder a un puerto chileno.


El presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, afirmó al diario El Mercurio que no realizó ninguna oferta para ceder algún puerto chileno a Bolivia, como indicó el candidato y presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez.
“Lo señalado por el presidente del Senado y actual candidato presidencial boliviano, Andrónico Rodríguez, carece de veracidad”, señaló Ossandón al diario El Mercurio.
Según el legislador chileno “en ningún momento, ni en forma oficial ni extraoficial, le he planteado la idea de ceder un puerto chileno”.
MIRA AQUÍ: En medio de la polémica, Arce defiende contratos de litio y niega presión al Legislativo
El pasado 8 de julio, durante la presentación de sus propuestas electorales, Rodríguez afirmó que tuvo conversaciones con Ossandón. “Cuando conversaba con el presidente del Senado de Chile, me dice: nosotros tenemos la posibilidad de cederles en concesión de 30, 40, 50 años el puerto de Tocopilla, pero restablezcamos relaciones plenas, hace 100 años que no tenemos”, señaló.
En respuesta, Ossandón dijo que “tal propuesta no solo excede mis atribuciones como presidente del Senado, sino que además corresponde exclusivamente al ámbito de competencia del Presidente de la República”.
El senador chileno afirmó que sí tuvo conversaciones con su par boliviano sobre temas de cooperación comercial y bilateral, sobre todo en el marco del Parlamento Andino.
“Lo que sí es cierto, es que he sostenido conversaciones con él, principalmente en el marco del Parlamento Andino, orientadas a explorar mecanismos que permitan facilitar el comercio regional y fomentar una mayor integración económica entre nuestros países”, dijo.
Ossandón señaló que también conversó con Rodríguez sobre la importancia de avanzar a futuro hacia un eventual restablecimiento de relaciones diplomáticas entre chile y Bolivia.
“Esa, por cierto, es una definición que compete al Estado chileno en su conjunto y que deberá evaluarse con responsabilidad, en función de la evolución del escenario bilateral”, dijo.