Hasta el momento hay dos binomios anunciados para las elecciones y organizaciones trabajan en sus listas

Del mismo modo, hay una lista de perfiles que también anunciaron su candidatura presidencial y que ya cuentan con sigla. Este miércoles se abre el libro de inscripciones en el TSE

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
La dupla Dunn - Uriona (NGP) ya participó en diferentes actos de proclamación

Hay dos frentes políticos que ya cuentan con un binomio presidencial y que fueron anunciados públicamente. Se trata de las duplas Jaime Dunn – Edgar Uriona (Nueva Generación Patriótica - NGP) y Rodrigo Paz – Sebastián Careaga (Partido Demócrata Cristiano - PDC).

Ambos frentes ya hicieron sus anuncios en días pasados y enfilan la respectiva inscripción ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que ya abre el libro de inscripción de candidaturas a partir de este miércoles 14 de mayo.

Del mismo modo, hay una lista de perfiles que también anunciaron su candidatura presidencial y que ya cuentan con sigla. Tal es el caso de Manfred Reyes Villa (APB – Súmate), Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Samuel Doria Medina (Unidad).

MIRA AQUÍ: FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE

Paz y Careaga oficializaron su binomio este lunes
Paz y Careaga oficializaron su binomio este lunes

Mientras que frentes como Libertad y Progreso ADN aún no oficializaron a su candidato, aunque ya trascendieron los nombres del binomio Paulo Rodríguez Folster – Antonio Saravia.

Asimismo, frentes como el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) aún no concretan el anuncio, el cual ya fue postergado hasta en dos ocasiones, en un contexto en el que asoman diferentes nombres para componer el binomio: Luis Arce Catacora, Jerges Mercado, Deisy Choque o Andrónico Rodríguez.

El caso del actual presidente del Senado cobra relevancia si se toma en cuenta que ya aceptó ir como candidato, sujetándose al pedido de organizaciones sociales con las que tiene afinidad; sin embargo, aún resta definir cuál será la organización política que le dará su sigla para tomar parte del proceso que tiene como día clave el 17 de agosto.

Frentes como el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y el Movimiento de Renovación Nacional Morena, liderados por Félix Patzi y Eva Copa, respectivamente, ya le abrieron las puertas a Andrónico para encabezar un binomio, pero aún no hay humo blanco en estos cónclaves.

MIRA AQUÍ: El TSE proyecta la inscripción de hasta 4.500 candidatos para las elecciones de agosto

La cúpula evista ratificó que se buscará la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial
La cúpula evista ratificó que se buscará la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial

Un caso similar es el de Chi Hyun Chung, otro perfil que apunta a ser candidato presidencial, pero que aún no logró un acercamiento con una sigla y las opciones que tenía se cayeron, siendo el episodio más reciente la falta de sintonía del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) que ya desistió de participar en las elecciones.

A esto se suma el caso del líder cocalero Juan Evo Morales, cuya cúpula apunta a llegar marchando a La Paz para inscribirlo como candidato presidencial; no obstante, desde la interna del evismo admitieron falta de consensos y problemas internos para inscribir candidatos.

MIRA AQUÍ: MNR determina no participar de las elecciones generales 2025

Por último, la alianza Fuerza del Pueblo, encabezada por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), aún mantiene bajo llave sus perfiles, aunque ya han anunciado que irán con candidato a las elecciones.

Entretanto, las listas aún se trabajan y se hacen esperar los nombres que irán por otros cargos electivos como es el caso de diputados y a los que se suman las listas de senadores, del tema aún se conoce poco.