“La inversión privada será el motor del desarrollo”, señala La Fuerza del Pueblo en el foro económico
El representante de la alianza La Fuerza del Pueblo explicó que el plan económico que proponen tiene tres ejes; reconstrucción de la economía, diálogo y austeridad.


Gary Hinojosa Roma, del equipo económico de la alianza La Fuerza del Pueblo, que postula a Jhonny Fernández, afirmó este miércoles, durante el foro económico de El Alto, que en su propuesta la inversión privada será el motor central para salir de la crisis y estabilizar la economía del país.
El representante de la alianza explicó que el plan económico tiene tres ejes; reconstrucción de la economía, diálogo y austeridad. El Foro Industrial: Producción, Empleo, Futuro se realiza en la ciudad de El Alto.
“Reconstrucción económica con inversión privada eficiente, incentivar la inversión privada como motor principal de desarrollo, potenciar alianzas público privadas, abrir las puertas a las exportaciones, dar espacio a las nuevas inversiones, fomento a la productividad”, dijo durante el foro.
Explicó que Bolivia no necesita “más caos” y que es momento de “otro rumbo” con gobernabilidad y justicia social.
El segundo eje del plan es el diálogo y la concertación nacional. “Bolivia tiene un escenario político complicado, demandas sociales diversas y fractura política, para gobernar se necesita escuchar y acordar con todos los sectores sociales y políticos”, señaló.
En tercer punto del plan de la alianza Fuerza del Pueblo es una respuesta rápida y eficiente a la crisis.
“Necesitamos toma de decisiones urgentes, los organismos multilaterales no nos van a prestas si no hay medidas certeras como la reducción de la burocracia, austeridad y generación de recursos internos, sin esperar préstamos que demoren o provoquen dependencia”, afirmó.
Dijo que las medidas incluirán nacionalización de vehículos indocumentados, eliminación y reducción de impuestos, entre otros.