“Lo que mató la economía es el subsidio a combustibles”, JP Velasco dice que levantará la subvención sin afectar a sectores vulnerables
El candidato a vicepresidente por alianza Libre, Juan Pablo Velasco, señaló que levantará la subvención de combustible a los privados. Además, indicó que si llega al Gobierno el tipo de cambio de dólares y bolivianos será fluctuante


El candidato a la Vicepresidencia por alianza Libre, Juan Pablo Velasco, aseguró que levantará la subvención a los combustibles, sin afectar a los sectores más vulnerables. En el tercer eje del debate de candidatos a vicepresidente que se refería a crisis económica remarcó que las empresas están sufriendo mucho por la escasez de carburantes que hay en la actualidad.
“Nosotros vamos a levantar la subvención, pero no al transporte público. Nosotros no vamos a hacer absolutamente nada que en el corto plazo afecte el bolsillo de los sectores más vulnerables. Vamos a levantar la subvención al sector privado”, sostuvo.
Agregó “lo que mató la economía boliviana es el subsidio a los combustibles”. Ante ello, remarcó que el 3% del déficit fiscal es la subvención de los carburantes.
En su exposición también aseguró que si llega al Gobierno el tipo de cambio de bolivianos a dólares será fluctuante.
“De todos los que estamos aquí, yo soy el único que ha traído inversión, ustedes no saben cómo hacerlo”, dijo en otro momento del tercer eje del debate al dirigirse a sus contrincantes que asistieron al debate de UNITEL: Juan Carlos Medrano, de ABP-Súmate; Mariana Prado de Alianza Popular; y José Luis Lupo, de Alianza Unidad.
MIRA AQUÍ: Lupo propone una “reforma parcial de la Constitución” como parte de su agenda legislativa