¿Por qué se proyecta una segunda vuelta en las elecciones de Bolivia? Esto es lo que debes saber
Según el cronograma de los comicios presidenciales aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), una eventual segunda votación está programada para el 19 de octubre.


El conteo preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con corte al 92,5% de actas verificadas y digitalizadas a través del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), da lugar a una segunda vuelta.
Según esta plataforma, el candidato del PDC, Rodrigo Paz, mantiene el primer lugar en el escrutinio preliminar con una votación cercana al 32,16%, seguido por Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, con el 26,86%.
Para ganar en la primera vuelta de los comicios presidenciales, el frente más votado debe lograr el 51% o más de los votos válidos o 40% de votos válidos con 10 puntos porcentuales de ventaja sobre la fórmula que se ubica en segundo escaño.
Ninguno de los candidatos cumple esos dos requisitos, por lo tanto, se da lugar a la segunda que cuenta con un calendario electoral propio que inclusive incluye un periodo de campaña electoral.
MIRA AQUÍ: Elecciones 2025: ¿Cuál es el plazo para tramitar el certificado de impedimento?
Según el cronograma de los comicios presidenciales aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), una eventual segunda votación está programada para el 19 de octubre.
Las nuevas autoridades jurarán el 8 de noviembre de 2025, cuando concluya el mandato constitucional del presidente Luis Arce, quien ha comprometido una transición democrática.

Si es el caso, el balotaje será oficializado por el TSE cuando publique los resultados finales de las elecciones presidenciales.
MIRA AQUÍ: Conteo rápido: Histórica segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga