TSE: Se instala Sala Plena para tratar la convocatoria de la segunda vuelta de las elecciones generales

Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira alcanzaron la cantidad de votos para ir a la segunda vuelta de los comicios presidenciales

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto archivo] / Vocales del TSE en conferencia de prensa

Poco después de las 17:00, se instaló la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025.

Los candidatos a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira, por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, están habilitados para participar en la segunda vuelta, programada para el 19 de octubre de este año.

MIRA AQUÍ: Vocal señala que la segunda vuelta requiere un presupuesto de Bs 193 millones

Una vez presentado el cómputo de la primera vuelta de elecciones generales, sin registrarse la anulación de mesas y sin repetición de votación, desde el TSE confirmaron que este miércoles se hará oficial la convocatoria.

Presupuesto para la segunda vuelta:

La vocal del TSE, Nelly Arista, reportó que se requiere un monto de Bs 193 millones para llevar adelante el proceso de votación tanto en el territorio nacional como en el exterior.

Actividades previstas según el TSE:

Miércoles 27 de agosto: Convocatoria a segunda vuelta por el Tribunal Supremo Electoral: de 2025.

Del miércoles 27 de agosto al miércoles 15 de octubre: Difusión de propaganda en actos de campaña electoral en actos públicos y en medios de comunicación.

Miércoles 3 de septiembre: Sorteo de ubicación y aprobación del diseño de la papeleta.

Jueves 4 de septiembre: Plazo para la comunicación de declinatoria de participación en la segunda vuelta.

Viernes 19 de septiembre: Sorteo público para la elección de jurados electorales.

Del sábado 20 de septiembre al domingo 19 de octubre: Notificación a los jurados electorales.

Domingo 21 de septiembre: Publicación en medios de prensa de la nómina de jurados electorales.

MIRA AQUÍ: “Tendrán que rendir cuentas en la Justicia”: Presidente cívico apunta a Arce y a policías por el “secuestro de Camacho”

Del 22 de septiembre al 28 de septiembre: Presentación de excusas de jurados.

Miércoles 15 de octubre: Publicación donde se va a realizar el cómputo departamental y cómputo en el exterior para la segunda vuelta.

Miércoles 15 de octubre: Conclusión de la campaña y propaganda electoral.