Tuto dice que el programa de salvataje le dará un puente de tres años para fomentar la inversión
El candidato de Libre explicó que se trata de “programas de apoyo a la balanza de pagos” que se deben ejecutar a la par de la “renegociación” de la “deuda cara y corrupta”.


El candidato a la Presidencia por la alianza Libertad y Democracia (Libre), Jorge Tuto Quiroga, afirmó que el programa de salvataje que propone para enfrentar la crisis de la economía le dará un puente de dos años y medio y luego buscará fomentar la inversión.
“Por eso necesitas el programa de salvataje internacional al principio, porque es como el paciente que está en terapia intensiva. El sufrimiento ya está, la devaluación ya llegó, la inflación ya se disparó”, señaló.
MIRA AQUÍ: Así Decidimos: Tuto Quiroga promete bajar el déficit fiscal de un 10% a un 5% el 2026
“Hay que traer ese programa de cooperación, empezamos ya las gestiones, estuvimos allá hablando con los organismos, con gente del Gobierno de Estados Unidos que tiene una influencia decisiva, con amigos de Europa también, y con otros organismos regionales que te facilitan el arranque con operaciones puente”, sostuvo.
Quiroga explicó que este programa puente le permitirá afrontar la “crisis profunda” que supuestamente le deja al país el Gobierno de Luis Arce.
“El programa de apoyo de balanza de pagos son 12.000 millones de dólares a lo largo de tres años, con eso devuelves los dólares, tienes el puente para comprar diésel y gasolina, la inyección para financiar el Estado reducido en el gasto sin generar inflación”, sostuvo el postulante de Libre.
Explicó que se trata de “programas de apoyo a la balanza de pagos” que se deben ejecutar a la par de la “renegociación” de la “deuda cara y corrupta”.
Esto permitirá -según el postulante- tres acciones, la primera es ejecutar “programas sociales de emergencia”, entre ellos empleo “para darle un colchón social a la gente que está sufriendo inyectando recursos”.
Además, explicó que permitirá “darle solvencia al sistema de jubilación” que -en su juicio- está quebrado.
Y por último, se allana el programa de rescate de alcaldías, gobernaciones y universidades puesto que “muchas de ellas han quedado prácticamente en la quiebra”.
Quiroga se trazó la meta de bajar la inflación, terminar con las colas por combustibles y que vuelvan a circular los dólares.
“Tienes que inyectar los dólares para acabar las colas por gasolina, para aplastar la inflación y para devolverle normalidad al sistema financiero desde el principio, desde el arranque de la gestión”, afirmó.
“Es apoyo sano, de largo plazo, de tasas bajas para salvar la economía con un programa de apoyo a lo que te falta; los dólares”, sostuvo.