Tuto propone referendo en las subnacionales de 2026 para definir cambios en la Constitución
Para Jorge Tuto Quiroga, candidato de la alianza Libre, es necesario llevar adelante cambios en la Constitución y, para ese fin, propone que estos sean sometidos a un referendo que puede realizarse a la par de las elecciones subnacionales de marzo de 2026


El candidato a la Presidencia por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, propone cambios en la Constitución y que estos sean sometidos a un referendo que -plantea- se realice de forma paralela a las elecciones subnacionales de marzo del 2026.
MIRA AQUÍ: Tuto habla de un “programa de inyección de dólares” para que el boliviano recupere el valor
Durante la entrevista en Así Decidimos de la red UNITEL, Quiroga señaló que la Constitución tiene muchas restricciones, por lo que planteará reformas para que sean consideradas por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y luego pasen a referendo.
Quiroga plantea cambios en la Justicia y especificó que uno de ellos es la elección de jueces por meritocracia y con participación de la sociedad civil. Además, considera que también serán importantes modificaciones a la Constitución para “reconocer” el arbitraje y garantizar acuerdos de libre comercio.
Aunque no fue muy explícito al referirse a cambios vinculados al rubro de los hidrocarburos, habló de monopolios en Bolivia y que es necesaria la inversión en refinerías del país para potenciarlas.
MIRA AQUÍ: Así Decidimos: Tuto Quiroga promete bajar el déficit fiscal de un 10% a un 5% el 2026
“Para que en el Congreso se aprueben reformas y se puedan votar en marzo con la elección local y regional”, señaló Quiroga.
El candidato presidencial promete una “avalancha” legislativa desde noviembre, en caso de ser elegido presidente, para recuperar “20 años perdidos” pese a que no tiene mayoría en ese órgano, por lo que se verá obligado a consensuar con las otras fuerzas si llega a ser Gobierno.