Tuto visita Oruro y apunta a Evo: “Cuando hagan bloqueo hay que caerles a su sueldo, a sus casas”
El expresidente Evo Morales, en meses pasados, impulsó bloqueos de caminos para insistir con la inscripción de su candidatura en las elecciones presidenciales que están en curso


El candidato a la Presidencia por la alianza Libertad y Democracia (Libre), Jorge Tuto Quiroga, indicó que para dinamizar la economía del país se necesitan cielos, pero también carreteras abiertas y en buen estado.
En ese marco, señaló en una reunión con representantes de la Federación Departamental de Choferes San Cristóbal de Oruro que si llega a ganar la segunda vuelta de las elecciones impulsará ajustes normativos para que se sancione a los impulsores de los bloqueos de caminos.
En ese marco, apuntó al expresidente Evo Morales, que en meses pasados impulsó bloqueos de caminos para insistir con la inscripción de su candidatura en las elecciones presidenciales que están en curso.
“Vamos a adecuar el Estatuto de Roma a la legislación interna, que dice que bloquear y privar de medicamentos, alimentos o combustible a la gente se tipifica como exterminio”, señaló Quiroga.
Según el candidato, la persona que impulsa este tipo de propuesta “tiene que ser procesado penalmente y aquel que pida hacer bloqueos tiene que ser pasible a resarcimiento civil y pagar con su plata”.
“Tantas casas que tienen estos señores Morales y otros, ah, cuando hagan bloqueo hay que caerles a su sueldo, a sus casas porque a ustedes les hace daño cuando bloquean. ¿Quién paga? Nadie. Pues ahora ellos van a pagar”, sostuvo.
“Y ellos van a tener que devolver la plata que se han robado estos 20 años para poder hacer carreteras con mantenimiento también”, sostuvo.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) gobernó cerca de 19 años con un intervalo entre fines de 2019 y gran parte de 2020 con el Gobierno de transición a cargo de Jeanine Añez tras la crisis de 2019.