¿A quién beneficia y qué contempla la transferencia de la administración de Puerto Busch a la ASP-B?
El ministro de Economía anunció este miércoles un decreto supremo para que la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) asuma la gestión de la terminal de carga Puerto Busch


La transferencia de la administración de Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) fue anunciada este miércoles por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien señaló que un decreto contemplará que la entidad estatal se encargue de la respectiva gestión.
Pero, ¿a quién beneficia y qué contempla esta transferencia? Según el ministro, beneficiará principalmente al comercio exterior boliviano, especialmente a las exportaciones de hierro, productos agropecuarios y madereros.
Desde el punto de vista de la autoridad, esta medida permitirá reducir costos, mejorar la operatividad y consolidar a Bolivia como un actor logístico regional; el Gobierno proyecta que con el nuevo modelo de gestión y el potencial de producción de hierro, se podrían alcanzar ingresos de hasta Bs 50 millones.
MIRA AQUÍ: Hidrovía Paraguay – Paraná: Se reactiva navegabilidad y Bolivia recibe una carga histórica

El ministro explicó que la medida busca fortalecer el uso de la Hidrovía Paraguay–Paraná como ruta estratégica para el transporte de carga. Actualmente, la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) opera el puerto, pero deberá entregar la administración en un plazo de 60 días.
”El decreto supremo tiene la finalidad de universalizar los servicios de la terminal de carga de Puerto Busch, a través de la entidad legalmente competente para este efecto, que es la ASP-B”, señaló Montenegro al señalar que ya se cumple con los requisitos técnicos y legales necesarios para iniciar operaciones portuarias en el lugar.
Actualmente, la ASP-B ya opera en un área cercana con un puerto flotante, donde se movilizaron -entre julio y agosto- más de 5.000 toneladas de yeso, generando ingresos para la empresa pública.
”Consideramos que esto es muy importante porque justamente las exportaciones de concentrado de hierro, pellets y también fierro corrugado, además de otras exportaciones agropecuarias, madereras, se van a dinamizar con la presencia de este operador de comercio exterior que es la empresa pública ASP-B”, recalcó el ministro.