Auditan y activan un proceso por la compra de arroz de presunta mala calidad que hizo el Gobierno, informa ministro

El caso data del mes de julio, cuando la directora de Insumos Bolivia, Lauren Fernández, denunció que se importó desde Argentina 700 toneladas de arroz que no cumplen las condiciones de calidad

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[imagen ilustrativa] / La importación de arroz en mal estado podría generar daño económico.

El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, informó este domingo que se inició una auditoría y que se presentó una denuncia ante la Fiscalía sobre el caso de compra de 700 toneladas de arroz de presunta mala calidad.

“Hay una auditoría que se está realizando, hay instancias judiciales que se han presentado, no quiero perjudicar ningún resultado, no me quiero adelantar a un resultado de la auditoría. Hay instancias de auditoría que se está realizando y también se ha presentado ante la Fiscalía”, afirmó el ministro.

El caso data del mes de julio, cuando la directora de Insumos Bolivia, Lauren Fernández, denunció que se importó desde Argentina 700 toneladas de arroz que no cumplen las condiciones de calidad y que no pueden ser distribuidos para el consumo.El Gobierno desembolsó 63 millones de bolivianos para comprar este producto.

MIRA AQUÍ: Empresa estatal recibió arroz importado que no cumple con especificaciones de calidad y no puede recuperar Bs 63 millones

La directora señaló que existe una orden judicial que impide que el país cobre la póliza de garantía, pese a que hay indicios de falsificación de certificados sanitarios.

“La empresa al contrario nos habría demandado a nosotros que no cobremos esas pólizas, no nos están permitiendo hacer este cobro”, explicó al resaltar que los documentos del Senasag argentino habrían sido alterados para permitir la importación del lote cuestionado.

MIRA AQUÍ: En medio de quejas por calidad de combustibles, ANH dice que no hay irregularidades tras verificaciones hechas en surtidores