Beni: Inundaciones y falta de combustible, los grandes problemas que tiene en emergencia al sector ganadero
Son más de 500 mil reses que se encuentran en riesgo por las inundaciones. El sector también padece la falta de combustible, insumo clave para mover al ganado a zonas altas.


Las lluvias provocaron inundaciones en el departamento de Beni. Debido a ese panorama adverso, 10 municipios se declararon como zona de desastre. Uno de los sectores más afectados es el ganadero, que también sufre por la falta de carburantes para mover a sus reses a zonas altas con el objetivo de evitar su muerte.
Son más de 500 mil las reses que están en riesgo, según los productores, puesto que el agua llegó a las haciendas de las tierras bajas. El ganado puede morir ahogado, alertan los afectados.
Pero también advierten que la alimentación es otro de los factores que puede influir en la pérdida del ganado. La pastura para alimentar a los animales comienza a faltar.
“Estimamos la afectación a unas 500 mil cabezas de ganado. Esto es muy dinámico. Estamos con un 75% de los municipios afectados”, dijo el gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, haciendo un balance inicial de la situación que están viviendo los ganaderos.

Desde la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), indicaron que hay altas probabilidades de que la situación empeore, por lo que están preocupados por los animales y su posible muerte.
Pero el problema de la lluvia y las inundaciones se agrava por la falta de combustible. La gasolina y el diésel que llega a esta región no alcanza para abastecer al sector ganadero. Precisan de los carburantes para sacar el ganado en camiones, canoas a motor y otros motorizados.
MIRA AQUI: Agropecuarios: Si no se asumen medidas urgentes, Bolivia se encamina a la importación de alimentos
Durante la semana, algunos ganaderos decidieron utilizar pontones para mover a sus reses a lugares más altos, pero corriendo el riesgo de sufrir algún accidente por los niveles elevados de agua de los ríos.
“Esta es la realidad en el Beni. Nadie viene, nadie da la cara, nadie da un quintal de afrecho”, lamentó Oscar Ortiz, uno de los lechero afectados de Moxos. Su predio está con agua y no sabe cómo afrontará la situación para alimentar a sus animales.

La situación puede agravarse en los próximos días, ya que hay pronósticos sobre un nuevo golpe de agua que puede afectar a varias zonas del departamento de Beni, lo que significa que el nivel no bajará, en todo caso aumentará.
Pero no es todo. En caso de que ingrese un frente frío, aumenta la preocupación por el ganado.
Familias afectadas
La situación en Beni también golpea a las familias de diferentes zonas, quienes fueron evacuadas a albergues por las complicaciones que deja la lluvia y el desborde de los ríos.
Llevando solo la ropa que vestían, los afectados dejaron sus viviendas esperando que el nivel del agua baje. Todo está lleno de lodo.
En tanto, desde el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), indicaron que brigadas médicas salieron a diferentes zonas con medicamentos y otro tipo de ayuda, además hay una declaratoria de emergencia epidemiológica por la proliferación de mosquitos transmisores de dengue.