Cisterneros descartan que las fallas en el abastecimiento de combustible sean por responsabilidad de su sector

Si bien hay protestas, desde la dirigencia señalan que las cisternas están prestas para ser cargadas y traer el combustible a Bolivia; sin embargo, apuntan que YPFB debe responder por el abastecimiento

Publicación: 22/05/2025 21:42
$output.data
$output.data
[Foto: Nicole Bisbal-UNITEL] / Montaño (centro) manifestó que hay cisternas listas para internar carburantes al país

La Asociación de Cisterneros del Oriente deslindó responsabilidad en las recientes fallas de abastecimiento de combustible que afectan a distintas regiones del país, señalando que el transporte de carburantes continúa operando con normalidad y que las unidades están disponibles para cargar e importar el producto.

”El carburante está entrando. En ningún momento nosotros hemos dejado de transportar”, afirmó Maykol Montaño, dirigente del sector, quien además recalcó que “esa pregunta tendrían que hacérsela Yacimientos para ver por qué no estamos cargando y por qué no estamos importando el producto”.

El pronunciamiento surge en medio de protestas del sector y largas filas en surtidores, donde la escasez de diésel y gasolina ha generado preocupación.

”El desabastecimiento no es atribuible al sector cisternero, ya que no hemos bloqueado carreteras en el país. Hemos seguido trabajando de manera normal y contamos con camiones en Paraguay, en Argentina y en fronteras a la espera de ser nominados para traer combustible”, precisó al referir que hay al menos hay 1.600 camiones cisternas disponibles, que se suman a otros 700 en Santa Cruz.

MIRA AQUÍ: YPFB minimiza protesta de cisterneros y advierte que esto genera especulación en torno a los combustibles

Los cisterneros llevan adelante una serie de protestas exigiendo que se actualice el pago que perciben por los fletes, ya que el tipo de cambio paralelo está afectando sus operaciones, ya a que deben hacer pagos en moneda extranjera cuando salen al exterior y no les dan los números.

”Queremos aclarar que seguimos trabajando con normalidad y todas nuestras unidades están prestas para ser cargadas y hacer la importación del producto”, añadió el dirigente, resaltando que la intención del sector es mantener el flujo de suministro mientras se resuelven el tema de sus protestas.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) convocó a una reunión al sector para los próximos días para abordar sus demandas; sin embargo, el gerente de YPFB Logística, Joel Callaú, minimizó las protestas y dijo que se están dando especulaciones “a través de personas que dedicadas al transporte” que están afectando al abastecimiento.

MIRA AQUÍ: Transporte pesado anuncia movilizaciones en El Alto por la falta de combustible

Uno de los puntos clave que la asociación pretende plantear en el encuentro con YPFB es la necesidad de una nivelación de tarifas que considere el tipo de cambio paralelo del dólar, debido a que aproximadamente el 60% de sus operaciones se realiza en moneda extranjera.

En ese contexto, los cisterneros insisten en que el transporte no es el cuello de botella en la cadena de suministro, y urgen a la estatal petrolera a brindar respuestas claras y soluciones sostenibles frente a una problemática que trasciende al sector.