Confederación de Choferes de Bolivia anuncia un paro general indefinido en protesta contra el Gobierno

Entre los reclamos está el estado de las carreteras y la falta de combustibles, situación por la que aún existen filas en los surtidores

Publicación: 28/03/2025 16:29
$output.data
$output.data
[Foto archivo RRSS] / El transporte pide mantenimiento de las carreteras

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia anuncia un paro general indefinido exigiendo soluciones a las filas por diésel y al alza de los productos de la canasta familiar. El sector pide la renuncia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Marcel Claure y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

“El lunes vamos a dar conferencia para tomar decisiones, se tiene que acatar la instructiva de la confederación, estamos hablando de un paro indefinido”, declaró este viernes el dirigente Víctor Tarqui.

MIRA AQUÍ: Ejecutivo de la Conahep denuncia sobreprecio en la importación de combustible, YPFB niega acusaciones

El dirigente dice que han identificado la falta de mantenimiento en las carreteras interdepartamentales y que debido a esta situación se han registrado varios accidentes de tránsito a principios de este mes.

“Siguen encubriendo a malos funcionarios como el presidente de la ABC, hasta cuando van a encubrir ya que esta persona ha hecho daño, ha causado luto por el mal estado de las carreteras, esta persona se hizo la burla del transporte”, expresó Tarqui en referencia a Claure.

Otro de los puntos que también está movilizando al sector del transporte es la falta de diésel en varios surtidores del eje troncal del país. Tarqui dijo que las autoridades de Gobierno deben cumplir con los acuerdos para regularizar la distribución del carburante.

Además, el dirigente responsabilizó al viceministro Silva por el incremento de los precios de los alimentos y otros productos que requiere el sector.

”Él ha permitido que se disparen los precios de la canasta familiar y repuestos”, dijo

MIRA AQUÍ: YPFB analiza acciones legales ante denuncias por una presunta mala calidad de combustibles

“En el tema de combustible, sigue habiendo fila en el caso del diésel y en el tema de gasolina ha bajado”, dijo el dirigente.

Ante este pedido, días atrás el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo que es tuición del presidente Luis Arce destituir a cualquier autoridad o funcionario del Ejecutivo.