Crisis de combustible: “Las autoridades se comprometen, hacen acuerdos, pero no se cumplen”, dice transportista
El dirigente Juan Yucra hizo una comparación en la que expuso que si antes salían 100 camiones ahora solo lo hacen 20 o 30 por la falta de diésel


Juan Yucra, dirigente del transporte, alertó sobre la grave crisis de combustible que afecta a la cadena productiva en Santa Cruz. Según el representante, el 70% de los insumos salen de este departamento para abastecer a los otros departamentos del país, un índice que ha disminuido drásticamente debido a la falta de diésel.
En ese contexto, expuso que antes, si salían 100 camiones “ahora solo 20 o 30 camiones” pueden hacerlo. Además, dijo que se registra una subida del precio de los fletes.
Los transportistas sufren pérdidas económicas y están cansados de promesas “incumplidas” por parte de las autoridades nacionales, señaló el directivo al indicar que una vez terminado el viaje deben “irse directo a hacer filas” a los surtidores por “dos o tres días”.
“Las autoridades se comprometen, hacen acuerdos, dicen que se va a cumplir, pero finalmente no se cumple. Es preocupante, se llega de viaje y no podemos llegar a nuestras casas, esto es insostenible”, sostuvo Yucra.
Asimismo, el dirigente del transporte cuestionó la calidad del diésel, afirmando que no llega con el octanaje adecuado y que se está mezclando con otras sustancias, lo que genera, por ejemplo, que los inyectores de los vehículos pierdan su vida útil.
En ese sentido, expuso que además de los transportistas, también los productores de Santa Cruz exigen soluciones urgentes para superar esta crisis y garantizar la continuidad de la producción en la región.