¿Devolución de dólares a los bancos? “Las reservas se han agotado, a corto plazo eso no va a suceder”, señala exdirector del BCB

Gabriel Espinoza apuntó que el reporte de Asoban clarifica la coyuntura del país y remarcó que la situación es consecuencia del agotamiento de las Reservas Internacionales

Publicación: 22/05/2024 20:41
$output.data
$output.data
“Las Reservas se han agotado y el monto a devolver son un poco más de $us 2.500 millones de dólares”, dijo Espinoza

Después de que la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) planteó al Banco Central de Bolivia (BCB) la devolución de dólares entregados como garantía para que las entidades financieras atiendan demanda de divisas, el exdirector del ente emisor, José Gabriel Espinoza, contempló que la situación se complica si se toma en cuenta el agotamiento de las Reservas Internacionales.

“Las Reservas se han agotado y el monto a devolver son un poco más de $us 2.500 millones de dólares, así que yo diría que por lo menos en el corto plazo esto no va a suceder. Lamentablemente, en la actitud negacionista del Gobierno y en esta reacción realmente tardía, todo lo que se está haciendo hoy día debería haberse hecho hace dos o tres años”, sostuvo Espinoza.

Según el reporte de Asoban, este pedido tiene por objetivo que las entidades financieras atiendan a los clientes en sus requerimientos de productos y servicios en moneda extranjera, tanto a los sectores que demandan dólares como a la población en general, en busca de reestablecer la confianza.

“La banca está preocupada por la situación y por las continuas aseveraciones sobre los saldos de moneda extranjera en bóvedas, que sólo cubren parcialmente los depósitos en dólares estadounidenses y requieren ser administrados prudentemente”, advierte el reporte de la entidad que representa a los bancos privados.

MIRA AQUÍ: Asoban pide al BCB que le devuelva dólares entregados como garantía para que bancos atiendan demanda de divisas

Ante este escenario, y considerando justa la demanda de Asoban, el exdirector del BCB también consideró que el reporte de la entidad aclara a la población que ya no existen entregas de dólares por parte del BCB hacia las entidades financieras.

El exejecutivo también observó que el comunicado confirma que hoy día la provisión de divisas para el sector privado en Bolivia está sostenida solamente por los exportadores.

Asoban también refleja que el problema de disponibilidad de dólares es originado por una disminución en el flujo de divisas por exportaciones, particularmente tradicionales, por lo que existen dificultades para captarlos, pese a la plena disposición del sector.

“El comunicado de Asoban en ese sentido clarifica las cosas, las responsabilidades del Banco Central y del Gobierno central sobre todo”, concluyó Espinoza en entrevista con UNITEL.

MIRA AQUÍ: Montaño a gremiales: “No puede ser que para comprar pan o papa necesiten dólares”