Empresas constructoras inician su segundo día de protestas exigiendo pagos adeudados a la Alcaldía de Cochabamba
La medida fue instalada en plena plaza 14 de Septiembre de Cochabamba, donde el sector asegura que el municipio les debe 14 millones de bolivianos


Por segundo día consecutivo, empresas constructoras bloquean en la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba exigiendo a la Alcaldía que les cancele las deudas pendientes, que según el sector asciende a 14 millones de bolivianos.
La medida fue instalada desde el lunes, cuando el sector optó por cerrar todos los accesos a la plaza principal utilizando sus propios vehículos como tractores, excavadoras y demás.
Asimismo, los mismos representantes mantienen así una vigilia en puertas de la Alcaldía por lo que optaron por colocar carpas, mesas y sillas para pernoctar en el lugar hasta que sean atendidos por las autoridades.
MIRA AQUÍ: Anapo pide al Gobierno “inundar de diésel al área rural” para encarar la cosecha de granos
Ante esto, guardias municipales se apostaron en el ingreso a las instalaciones para hacer el resguardo correspondiente y evitar algún intento de ingresar o toma.
Las empresas constructoras afirmaron que la medida es indefinida y que no se moverán del lugar hasta que el Gobierno Municipal les cancele todo lo adeudado, mientras que desde la Alcaldía, han calificado la medida como política.
Pese a que la maquinaria pesada prácticamente obstaculiza la libre transitabilidad en este sector del centro de la ciudad, no se ha visto presencia policial.
Debido al cierre de estas calles, se recomienda a la población tomar sus previsiones y buscar rutas alternas para poder circular.