En medio de reclamos por diésel, YPFB dice acopio en grandes volúmenes genera sobredemanda
Mientras tanto, diferentes sectores del aparato productivo denuncian que no pueden operar con normalidad debido a las fallas en el abastecimiento del carburante, tema que persiste desde hacer varias semanas


En medio de las denuncias por las fallas en el abastecimiento de diésel, desde Yacimientos Petrolìferos Fiscales (YPFB) señalaron que, además de la falta de dólares para oxigenar el flujo de abastecimiento, también, por fuera, se da acopios en volúmenes mayores de diésel, alegando que esta situación es la que genera sobredemanda y filas en los surtidores, un panorama que se viene repitiendo desde hace meses en el país.
Según el presidente de la petrolera estatal, a diferencia de los usuarios de la gasolina, que guardan de 20 a 40 litros, quienes operan con diésel acopian mayor cantidad del carburante (hasta 20.000 litros), afirmación que se da en medio de los reclamos del aparato productivo por las fallas en el abastecimiento, situación que frena sus labores.
“Mientras que una persona común guarda entre 20 y 40 litros de gasolina, en el caso del diésel los acopios alcanzan hasta 20.000 litros. Esta situación genera una sobredemanda que agrava el abastecimiento, especialmente en contextos donde la logística se encuentra al límite”, dijo Dorgathen, apuntando a los sectores de transporte, minería y agropecuario.

Sin embargo, desde el aparato productivo nacional apuntan a YPFB por las fallas en el abastecimiento, las cuales no son nuevas e impiden que las labores se puedan realizar con normalidad.
Pese a que la empresa despacha combustibles al 100% de su capacidad, el ejecutivo de YPFB reconoció que esta medida no es suficiente para eliminar filas de forma drástica, por lo que se requieren despachar entre un 105 % y un 110 %.
Dorgathen reveló que, en los últimos seis meses, hubo un desfase de aproximadamente $us 300 millones entre lo que debía pagarse por importaciones de combustibles y lo que realmente se canceló. Este déficit, dijo, impacta directamente en la capacidad de abastecimiento de YPFB.
También resaltó que el abastecimiento al 100% está garantizado con los recursos que administra el Ministerio de Economía, junto al Banco Central de Bolivia (BCB); no obstante, insistió en que no se puede asegurar un sobreabastecimiento sin respaldo financiero adicional ni aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa.