Exministro Ríos advierte que toma fuerza nuevo ducto para que Argentina venda gas a Brasil sin pasar por Bolivia

Desde el país vecino vienen realizando una serie de acciones con miras a reforzar su posición como gran proveedor regional de gas y aspiran a jugar un papel destacado en el mercado brasileño

Publicación: 11/07/2025 18:58
$output.data
$output.data
En Bolivia, la exportación de gas está a la baja (Foto referencial)

El analista y exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, lanzó una advertencia sobre el futuro energético de Bolivia, contemplando que se puede quedar sin mercado ante las acciones que toma Argentina para posicionarse como un proveedor regional de gas natural.

“Voy seriamente advirtiendo: Bolivia se quedará sin mercados de exportación de gas, sin tránsito de gas y con gasoductos chatarra. Nuevo gasoducto toma fuerza. Es otra herencia del MAS”, manifestó Ríos en sus redes sociales.

Argentina avanza firme hacia una mayor autonomía en la exportación de gas y ya interconectada con Chile, Uruguay y Bolivia, ahora busca consolidar una ruta directa hacia Brasil, con un proyecto de extensión del gasoducto desde Uruguaiana hasta Porto Alegre podría eliminar la necesidad de utilizar la infraestructura boliviana, de acuerdo con Wood Mackenzie

MIRA AQUÍ: La exportación de gas cayó en más de $us 270 millones entre enero y junio de este año, según el INE

“El gas argentino abastecerá a Brasil a través de una nueva ruta”, señaló Ríos al considerar gasoducto Uruguaiana–Porto Alegre “reduciría la dependencia de infraestructura boliviana y consolidaría a Argentina como proveedor regional a largo plazo”.

Más planes en agenda

En paralelo, en el marco de la 66° Cumbre de Presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur), Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo para evaluar un gasoducto que pase por el Chaco paraguayo.

El proyecto uniría los yacimientos de Vaca Muerta con el mercado brasileño, y contempla dejar parte del gas en Paraguay para abastecer a la industria local. Según el ministro Javier Giménez, “será un proyecto maravilloso para crear un mecanismo de transporte y divisas”.

MIRA AQUÍ: Gobierno señala que “YPFB opera en condiciones críticas constantes” por la falta de dólares

Este nuevo corredor alternativo a través de Paraguay podría ser incluso más rentable para Brasil, según el Plan Indicativo de Gasoductos de la estatal brasileña EPE.

Argentina, por su parte, se prepara para asumir un papel protagónico. Con inversiones en gasoductos, plantas de licuefacción y acuerdos con gigantes energéticos como Shell y ENI, proyecta alcanzar una producción de 270 millones de m³ diarios hacia 2040.