Hoteleros ponderan traslado del feriado de Todos Santos, pero lamentan que el anuncio se haga a destiempo

Desde la Cámara Hotelera de Santa Cruz señalaron que el anuncio tardío deja menos margen a la población para planificar sus viajes; sin embargo, hay un factor relacionado al cambio de Gobierno que consideran clave

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
Foto referencial

Desde la Cámara Hotelera de Santa Cruz ponderaron la determinación del Gobierno nacional de trasladar el feriado de Todos Santos, que cae el domingo, al lunes 3 de noviembre; sin embargo, lamentaron que el anuncio se hubiera hecho con poca antelación.

“Siempre muy contentos de que hayan este tipo de oportunidades para el sector turístico, pero es una situación muy atípica. Por un lado creo que aplaudimos que después de cinco años el Gobierno se está dando cuenta lo importante que es mover un feriado para generar economía. Lo lamentable es que siempre lo hacen a destiempo”, sostuvo el presidente del ente camaral, Jorge Emilio Vaca.

El ejecutivo observó que la medida fue aprobada apenas días antes del feriado, lo que deja menos margen a la población para planificar viajes, es decir, esta falta de previsión limita la posibilidad de que más personas aprovechen el descanso largo para viajar.

MIRA AQUÍ: El 3 de noviembre es feriado nacional, el Gobierno aprobó el traslado del descanso de Todos Santos

Pese a ello, Vaca destacó que las señales del nuevo Gobierno generan optimismo y confianza, factores que, a su juicio, pueden favorecer el movimiento turístico, resaltando que el ambiente de mayor certidumbre anima a la población a gastar, viajar y disfrutar con más tranquilidad.

“Quiero rescatar y es importante que pueda ayudar, las señales que está dando Rodrigo Paz y el nuevo Gobierno. Está dando certidumbre, está dando esperanza y eso hace que la gente deje de estar guardando los dólares bajo el colchón, los saque y pueda viajar, pueda disfrutar”, expresó el dirigente.

El representante aseguró que los hoteles cruceños están listos para recibir visitantes, recordando que el sector realizó inversiones recientes con motivo de la final de la Copa Sudamericana, que tenía como sede la capital cruceña, pero al final se movió de locación.

La festividad de Todos Santos, este año, cae el domingo, pero las autoridades nacionales decidieron trasladar el descanso por lo que se viene un fin de semana largo.

MIRA AQUÍ: Todos Santos: Estos son los precios para el horneado de pan, t’antawawas y otras masas