La inflación acumulada a marzo de 2025 llega al 5%, la más alta en tres décadas en este periodo
“La variación acumulada hasta marzo alcanzó a 5,00%”, reseña el más reciente informe del INE. “Es más alto que las inflaciones totales de los años 2015 al 2023”, puntualiza el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero.


“En marzo 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC), registró una variación positiva de 1,71% respecto a febrero. La variación acumulada hasta marzo alcanzó a 5,00%”, reseña el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata de la cifras más altas en tres y cuatro décadas en ese periodo. “La inflación de marzo de 2025 es la más elevada de los últimos 40 años (1986-2025), esto si comparamos con la inflación a ese mes de los anteriores años. Solo la de 1985 fue más alta, donde se observó una cifra del 24,94%”, indicó el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero.
En referencia a la inflación acumulada a marzo de 2025, que es de 5%, Romero remarcó que “es la más elevada en los últimos 33 años (1993-2025)”.
“De hecho, este dato es más alto que las inflaciones totales de los años 2015 al 2023”, puntualiza.
En marzo de 2024, la inflación acumulada fue de 1,71%, lo que representa un incremento de 3,29 puntos porcentuales.

Los bienes y servicios con mayor incidencia positiva fueron la carne de pollo, carne de res sin hueso, la cebolla y el tomate, además del transporte en minibús y almuerzo, según el INE.
El INE indicó que “el incremento de 1,71% del IPC registrado en marzo 2025 se explica, principalmente, por la variación positiva de los precios en las divisiones de Alimentos y bebidas no alcohólicas; Transporte; Alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar; Bienes y servicios diversos; Salud; Muebles, bienes y servicios domésticos; Prendas de vestir y calzados; Vivienda y servicios básicos; Bebidas alcohólicas y tabaco y Educación”.
