Legalización de autos chutos provocaría aumento de 1 millón de vehículos y caos en el suministro de combustible, advierte Cámara Automotor
La Cámara Automotor rechaza la propuesta de legalización de autos indocumentados porque dice que afectará al sector formal y generará mayores problemas en el suministro de combustible


Una propuesta del Partido Demócrata Cristiano (PDC) que busca legalizar los autos chutos es rechazada por la Cámara Automotor Boliviana (CAB). El presidente de la institución, Jhonny Salvatierra, remarcó que la iniciativa es “un golpe muy duro” porque el sector paga impuestos y genera movimiento económico formal.
Ante ello, indicó que si se da curso, se tendrá un incremento de alrededor de un millón de motorizados, que ya están en el país, pero que empezarían a circular sin restricción lo que dificultaría más el suministro de combustible.
“De cada vehículo que se vende al ciudadano, un 50% es impuesto. Tener que pagar montos tan altos y ver al otro lado que la gente entra pagando una cosa mínima nos deja en desventaja muy grande con condiciones muy duras porque hay asociados que tienen un auto con una abolladura de 3 centímetros y tienen juicio de cinco años, no pueden sacar el vehículo porque se los pueden decomisar”, remarcó.
Explicó que el incremento del parque automotor “no se va poder cargar gasolina” porque también aumentaría el monto destinado por el gobierno para la subvención, pese a que en la actualidad se tiene dificultades. Ante ello, sostuvo que el Gobierno no garantiza el suministro normal para 1.700.000 autos que están formales en el país, “cómo será con más de 2.700.000”, con el incremento del millón de chutos.
Insistió que esto sería un golpe muy duro para los que apuestan a la formalidad. Agregó que el sector también atraviesa otros problemas como la falta de acceso a dólares y la calidad de la gasolina que puede dañar el vehículo.
Agregó que hay pueblos que cuadruplican su cantidad de vehículos en relación a la cifra de personas. “La gente con esta noticia, que es legalizar lo ilegal, ha salido de cualquier negocio a ir a comprarse un chuto”, aseguró.
Finalizó indicando que con esta propuesta se busca votos y generará tristeza para todo un país porque el sector automotor formal solo en impuesto de nacionalización se paga $us 500 millones.