Luis Arce viaja a Honduras para asistir a la cumbre de la Celac en medio de la guerra arancelaria de Trump

Una decena de presidentes de América Latina y el Caribe se reunirán el miércoles en Honduras

Publicación: 08/04/2025 18:14
$output.data
$output.data
[Foto: Lucho Arce] / El presidente Luis Arce entrega en bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca.

El presidente Luis Arce Catacora viajó este martes hacia Honduras para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que reunirá a una decena de mandatario de América Latina y el Caribe en medio de la guerra arancelaria de Donald Trump.

“Viajamos a Tegucigalpa, Honduras, para llevar la posición de Bolivia a una crucial IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe – Celac. Antes, hacemos entrega del bastón de mando a nuestro jilata vicepresidente, David Choquehuanca”, señala un publicación de Arce en X, antes Twitter.

La IX Cumbre de la Celac, integrada por 33 países, debatirá variadas iniciativas, entre ellas una propuesta de Brasil de impulsar la candidatura de una mujer a la Secretaría General de la ONU.

Hasta ahora han confirmado su asistencia varios mandatarios de izquierda, quienes podrían también debatir sobre las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos o las amenazas de Trump de recuperar el canal de Panamá.

MIRE AQUÍ: Comisión de Chile inspecciona plantas lecheras de Bolivia con miras a la exportación

Los aranceles anunciados por Trump, más duros de lo que se esperaba, han sacudido los mercados y han levantado temores en muchos países.

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Bolivia, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán de 15% y Nicaragua 18%.

MIRE AQUÍ: Arroceros de Santa Cruz y Beni pierden al menos el 30% del área cultivada debido a riadas y falta de diésel, según reporte