Caso Botrading: Mientras avanzan las investigaciones, YPFB dice que se dio un ahorro de $us 300 millones al país

La Fiscalía investiga presuntas irregularidades en la compra de combustibles y en la conformación de Botrading, en donde se apunta a diferentes delitos que fueron presuntamente cometidos por funcionarios y exfuncionarios de YPFB

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
Imagen referencial

El gerente de Asuntos Legales de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, dijo que la creación de Botrading, una empresa subsidiaria de la firma estatal con asiento en Paraguay, trajo un ahorro millonario al país.

Botrading se dedica a la importación de combustibles y está en investigación por presuntas irregularidades en la adquisición de carburantes.

Según Saucedo, la empresa ha generado un ahorro de aproximadamente 300 millones de dólares desde el inicio de sus operaciones en los más de dos años que lleva adelante sus operaciones.

MIRA AQUÍ: Caso Botrading: Diputado denuncia que representante legal se autocontrató en empresa subsidiaria de YPFB

En entrevista con medios estatales, dijo que Botrading se creó en 2019 como sociedad anónima con el objetivo de exportar urea, pero que las operaciones quedaron en pausa y se cambió el objeto social en 2022 para incorporar la importación de combustible, con ello, se “rompió el monopolio” de dos empresas que dominaban el mercado de combustibles en Bolivia.

“La participación de Botrading en las licitaciones obligó a las otras empresas a bajar sus precios, lo que generó un ahorro para el país”, y que además generará un retorno de utilidades de alrededor de “60 millones de dólares” para beneficio del país.

Las declaraciones de Saucedo se dan en un momento en el que la Fiscalía investiga presuntas irregularidades en la compra de combustibles y en la conformación de Botrading, en donde se apunta a diferentes delitos que fueron presuntamente cometidos por funcionarios y exfuncionarios de YPFB.

MIRA AQUÍ: Botrading: Director de la ANH declara y se retira; la Fiscalía revisa documentos secuestrados a subsidiarias de YPFB