Mientras persisten las filas por combustible en Santa Cruz y Cochabamba, cisternas esperan descargar en Palmasola

Los conductores deben esperar por horas para poder acceder al combustible y las filas de los vehículos pesados se extienden por kilómetros

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Nicole Bisbal-UNITEL] / Filas de vehículos por gasolina, en la zona del tercer anillo.

Las filas por combustibles persisten en Santa Cruz y Cochabamba, y los conductores deben aguardar por horas para comparar diésel o gasolina. En tanto, hay cisternas vacías que esperan para ingresar a la refinería de Palmasola, en Santa Cruz, para cargar y luego distribuir.

Las largas esperan repercuten en la salida de buses, el transporte público masivo y también a los agroproductores.

MIRE AQUÍ: La Paz: Tras violenta protesta de choferes por el pasaje, la Alcaldía los convoca al diálogo

En Cochabamba, las salidas de buses son irregulares debido a que los choferes deben esperar durante horas para cargar sus tanques. “Agarramos diésel y bus que se habilita. Si no se agarra, no sale”, explicó una vendedora de pasajes en la terminal de Buses.

Otra vendedora indicó que incluso llegan a suspender la salida de algún bus si es que no se logró cargar diésel.

En tanto, los choferes, que aguardan en las filas, temen que la situación se complique durante la temporada de Carnaval.

“En todos los surtidores hay cola. Desde la mañana estoy haciendo (fila)”, indicó un conductor.

Por su parte, el presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, manifestó su preocupación por la falta de combustible. Indicó que el sector no puede transportar sus productos.

“Hoy, nuevamente limitados por diésel”, agregó Morales y advirtió que la producción podría ir disminuyendo si persisten las dificultades para acceder al combustible.

En Santa Cruz, el panorama es similar. Los conductores de buses denunciaron que deben usar su tiempo de descanso para aguardar por combustible. Y advirtieron que trabajar con cansancio en la carretera conlleva riesgos.

MIRE AQUÍ: Veto a exportación de soya: en San Julián advierten con bloqueo desde este martes; Emapa dice que se reunirán mañana con este sector

Por su parte, el dirigente del Transporte Público de Santa Cruz, Segundo Ricalde, indicó que el 70 por ciento de los motorizados está trabajando, debido que el porcentaje restante aguarda por combustible.

En tanto, desde YPFB indicaron que no se pronunciarán respecto a la filas. De acuerdo a datos extraoficiales, la estatal considera que los despachos son normales y que no amerita pronunciamiento.

Mientras tanto, varios carros cisternas vacíos esperan en la refinería de Palmasola para llenar sus tanques y retomar sus rutas de distribución de combustible.