Presidente de YPFB dice que “no hay acuerdo” para comprar crudo a Rusia y aclara que no llegará diésel por puertos chilenos

El presidente de YPFB sostuvo este domingo que “lo que se habló con Rusia es que pueda coadyuvar a través de la OPEP” para encontrar “diferentes soluciones tanto logísticas, de precio, de refinerías para que podamos abastecer al país”

Publicación: 23/06/2024 17:38
$output.data
$output.data
[Foto: YPFB] /

A dos días de que el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmara que llegó diésel y gasolina, enviados desde Rusia, a puertos chilenos, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, negó este domingo el arribo de algún combustible ruso para Bolivia.

No llegó ningún combustible a Bolivia. Es una noticia que está mal informando a la población”, manifestó Dorgathen, en el canal estatal, al ser consultado sobre el tema.

“Estamos haciendo varias gestiones para poder traer diésel, gasolina, crudo, de los mejores puertos posibles, de las mejores refinerías, a los mejores costos y estamos trabajando arduamente en poder conseguir y hacer que esto sea realidad; pero decir que ‘ha llegado algún producto, diésel, a un puerto chileno procedente de Rusia’, eso no es correcto”, añadió Dorgathen.

De la misma manera, el titular de la empresa estatal afirmó, en conferencia de prensa, que no existe acuerdo con Rusia para compra de crudo.

No tenemos ningún acuerdo para comprar crudo con Rusia. La información que estuvo circulando no es correcta, no tenemos ningún buque que haya arribado con Arica. La información es incorrecta”, manifestó.

MIRE AQUÍ: Transporte pesado pondrá en análisis convocatoria del Gobierno y pone una condición clave para asistir al diálogo

Dorgathen aseveró que lo “lo que se habló, y lo que se tiene con Rusia, es que pueda coadyuvar a través de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), a través de los diferentes países productores que existen en el mundo, del cual Rusia es parte, (...) que podamos encontrar diferentes soluciones tanto logísticas, de precio, de refinerías, para que podamos abastecer al país de la mejor manera posible y de la forma más económica”.

El pasado viernes, Montaño afirmó que el jueves llegó combustible, enviado desde Rusia, a puertos chilenos y que este producto permitiría abastecimiento por al menos 10 días.

“El día de ayer (jueves) ha llegado a los puertos chilenos, donde está diésel y gasolina para abastecer por más de 10 días”, manifestó Montaño.

MIRE AQUÍ: Avasallamiento: Productores exigen sentar precedente contra grupos delictivos