“Próximo gobierno recibirá reservas miserables”: Economista dice que el BCB debe una explicación clara sobre el oro

El experto en economía afirmó que el Gobierno no cumple con la normativa respecto a la cantidad de oro que debe tener el BCB

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Imagen referencial ] / Este miércoles el ministro de Economía confirmó que se hizo una “venta adelantada” de oro.

El analista económico Alberto Bonadona afirmó este miércoles que el próximo gobierno recibirá unas reservas internacionales “miserables” tanto de oro como en divisas, luego de conocerse que el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó “ventas adelantadas” de oro.

“A todas luces se ve que van a ser miserables las reservas que van a recibir, aparentemente no va a recibir oro, no va a recibir mayor cantidad de divisas. Son situaciones que van a tener que enfrentar inmediatamente el gobierno que entre y va a tener que responder de forma rápida”, afirmó Bonadona.

Esta mañana, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, confirmó que se realizó “ventas adelantadas” de oro y que el BCB “tiene todos los respaldos” para las operaciones con el metal precioso. Señaló que “sería algo ilógico y negligente tener las reservas en la calle Ayacucho”, en las oficinas centrales del ente emisor.

MIRA AQUÍ: Montenegro dice que el BCB ejecutó “ventas adelantadas” de oro y “tiene todos los respaldos” para esas operaciones

Para Bonadona, Montenegro debe explicar qué significa esa “venta adelantada” pero señaló que generalmente hay dos formas de entender este concepto.

“Quiere decir que, o el producto no se ha entregado y se ha recibido el dinero; o se ha entregado el producto con la posibilidad de devolver el dinero que se ha entregado a Bolivia y recuperar el oro. Eso se puede conocer como pignorar, que es dar un dinero, dar para empeñar por un valor, te dan dinero y si no pago a tiempo, muere la prenda”, dijo el experto.

“Son operaciones en realidad más desesperadas para conseguir dólares y para poder conseguir combustibles”, aseveró.

Dijo que “todo indica” que no se cumple la normativa de mantener 22,5 toneladas de oro en manos del Banco Central.

Según un reporte al que accedió UNITEL, el BCB realizó operaciones financieras con oro por casi $us 1.000 millones.

MIRA AQUÍ: El BCB monetizó y realizó dos “operaciones financieras” con 9,2 toneladas de oro por casi $us 1.000 millones