Riesgo país de Bolivia baja, aunque se mantiene como el segundo en Latinoamérica, según Bloomberg

El riesgo país es un indicador que mide la probabilidad de que un país no cumpla con sus obligaciones financieras

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data

Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de Bolivia descendió en comparación a inicios del 2025; sin embargo, el país aún se mantiene como el segundo detrás de Venezuela.

El riesgo país de Bolivia bajó a los 1.877 puntos, cuando a inicios de gestión se tenía 2.087 puntos, señala Bloomberg, en base a datos de JP Morgan.

MIRA AQUÍ: INE señala que los bloqueos provocaron que el PIB del 2024 solo crezca un 0,7%, por debajo de lo proyectado por el Gobierno

El riesgo país es un indicador que mide la probabilidad de que un país no cumpla con sus obligaciones financieras.

Este reporte sobre el riesgo país surge casi en paralelo de otra información que destaca que los bonos soberanos de Bolivia tuvieron un repunte en su cotización ante las perspectivas de un cambio de Gobierno.

La publicación, que cita a Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa como presidenciables, considera que la posibilidad de que un opositor gane las elecciones ha sido clave para el repunte en torno al 20% en la cotización de los bonos.

MIRA AQUÍ: INE: El PIB cayó hasta -2,60% en el último trimestre de 2024 respecto al mismo período de 2023

El economista Steffen Reichnold considera que hay muchas posibilidades de un resultado político más positivo desde el punto de vista del mercado, que puede empezar a abordar los retos macroeconómicos más importantes.