Sin Solución: Falta de combustible genera dobles filas y reducción del tráfico en las calles

Las filas de vehículos se observan desde hace semanas en distintas regiones del país. YPFB reconoció que tiene un déficit de $us 300 millones en los pagos para la importación

Publicación: 17/07/2025 21:57
$output.data
$output.data
Vehículos esperan cargar combustible en la doble vía a La Guardia

Las filas por combustible son extensas en distintas zonas del país lo que genera el reclamo de conductores y representantes de distintos sectores productivos que exigen al Gobierno brinde soluciones a este problema que se presenta desde hace meses en el país.

Pero la falta del carburante también causa caos en distintas zonas, pues debido a la presencia masiva de motorizados se forman dos hileras en las calles causando congestión vehicular.

Este jueves por la mañana, por ejemplo, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra hay camiones y vehículos livianos que forman una hilera, que inicia en el sexto a anillo entre las avenidas Cristo Redentor y Beni, y que se extiende hasta el 7mo anillo, donde hay un surtidor.

MIRA AQUÍ: Crece la preocupación del sector gastronómico por el alza de precios y la falta de combustible

Una situación similar es la que se tiene en la zona de la avenida Doble Vía a La Guardia, entre 4to y 5 anillo.

También, en Cochabamba, hay choferes de motorizados que hacen fila en la avenida Blanco Galindo y que señalan que pasan más de 24 horas en busca de diésel.

El fin de semana, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señaló que hay un déficit de $us 300 millones en los pagos que se tienen que realizar para la importación de combustible.

MIRA AQUÍ: “Se cometió un error al no garantizar la generación de recursos”, admite Arce, pero dice que el “modelo económico sigue vigente”

Por su parte, el presidente Luis Arce ha vuelto a ratificar este miércoles que no puede garantizar el suministro de combustibles debido a la falta de los dólares que provienen de los créditos externos.

“Varios créditos que nunca han sido cumplidos, inclusive ustedes han sido testigos de lo que se han comprometido los partidos políticos, el Órgano Legislativo, el Órgano Judicial, todos se han comprometido en Santa Cruz a aprobar un crédito que ellos mismo lo rechazaron”, señaló Arce en una improvisada rueda prensa.