“Solo falta la firma del presidente”: Cívicos esperan que Arce promulgue ley de combustibles
El objeto de la norma es implementar medidas excepcionales que permitan por tres meses la importación de diésel, gasolina y GLP a los operadores privados, garantizando el abastecimiento nacional
El Comité Cívico Pro Santa Cruz, afirmó la tarde de este viernes que solo falta la firma del presidente Luis Arce para que la ley que agiliza la importación de combustibles sea promulgada, por lo que esperan que la norma pueda entrar en vigencia pronto.
“Falta el paso más sencillo, posiblemente el más difícil, pero el más sencillo, que firme el presidente (Luis) Arce. Solo falta su firma para que (la ley) sea subida a la gaceta (y entre en vigencia)”, dijo el presidente cívico Stello Cochamanidis.
Aseveró que la norma permitirá que las empresas privadas puedan importar combustible de manera directa y que los sectores productivos puedan acceder a mayor cantidad de carburante, en momentos en los que las filas por combustible han colapsado las estaciones de servicio.
MIRA AQUÍ: Vendedores reportan aumento en el precio del pollo en La Paz debido a la escasez de diésel
Dijo que, una vez que la norma entre en vigencia, las empresas privadas podrán hacer llegar el combustible a las estaciones de servicio, donde venderán el producto a precio de mercado, pero garantizando el abastecimiento.
“Tiene que volver a la normalidad el combustible, hoy serán los privados que demos la mano, y después del 8 (de noviembre) será el gobierno que asume para que tenga un plan para que esto se viabilice y no falte combustible en ninguna parte del país”, dijo el líder cívico.
MIRA AQUÍ: Ganaderos esperan que el Senado trate y apruebe la ley que endurece las penas contra el abigeato
La “Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia”, impulsada por el Comité Cívico de Santa Cruz, fue aprobada por Diputados y el Senado y remitido al Ejecutivo para su promulgación.
El objeto de la norma es implementar medidas excepcionales que permitan por tres meses la importación de diésel, gasolina y GLP a los operadores privados, garantizando el abastecimiento nacional ante situaciones de emergencia, señala un boletín informativo de la Cámara de Diputados.