Sube el precio de almuerzos, que llegan a costar hasta Bs 20 en mercados y pensiones

Hace meses se podía hallar el completo a Bs 10 en la capital cruceña; sin embargo, el precio subió entre Bs 2 e incluso Bs 10 en algunos negocios. Los propietarios aseguran que tienen menos ventas

Publicación: 10/04/2025 14:25
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / El precio de comida aumentó

Subió el precio del plato de comida en mercados y pensiones de Santa Cruz. Hace meses se podía encontrar el completo en Bs 10 mientras que en la actualidad está en Bs 12 e incluso en algunas pensiones llega a costar Bs 20.

La propietaria de una pensión de la zona sur, Laura Peña, señaló que aumentó Bs 2 el precio del almuerzo; sin embargo, lamentó que ni así logra tener ganancias suficientes. “Todo se incrementó el arroz, el arroz, la papa, la carne, todo”, lamentó.

MIRA AQUÍ: Ministro de Minería: “Las labores en todos los centros mineros han bajado por el tema del combustible”

Otra vendedora, Teodora Quispe, también insistió que todo subió, en el caso del negocio que atiende, precisó que antes el completo costaba Bs 10 mientras que en la actualidad está en Bs 13 o Bs 14. Aunque, la mujer indicó que para que ella tenga ganancias tendría que vender el plato de comida en Bs 15, pero es consciente que la población tendrá dificultades para pagar este precio.

Un comensal en una pensión del mercado Santa Rosa, zona Alto San Pedro, indicó que por el completo pagó Bs 15 mientras que antes pagaba Bs 10.

Otra persona que comía en otro comercio del lugar, indicó que en la actualidad paga el plato de comida a Bs 16.

Otro hombre en otra pensión del mismo mercado precisó que antes gastaba semanalmente Bs 150 mientras que en la actualidad invierte Bs 350.

En una pensión de la zona norte el completo estaba en Bs 20, pero incluía también refresco y postre.

MIRA AQUÍ: Ministro de Minería: “Las labores en todos los centros mineros han bajado por el tema del combustible”

Disminuyen sus ventas

Por esta variación, las propietarias de pensiones lamentan que están pensando en cerrar sus comercios y que debido a estos precios disminuyó la cantidad de ventas que tienen.

Peña precisó que en otras semanas vendía Bs 150 platos al día y en la actualidad solo alrededor de 80.

Desde el Centro de Estudios Populi, el economista Carlos Aranda señaló que entre los productos que más han subido aparecen aquellos que forman parte de la canasta básica de los hogares.

El café, por ejemplo, ha tenido un incremento anual del 79,36% y “lo convierte casi en un artículo de lujo”. Otros alimentos fundamentales, como el ajo (60,03%) y el arroz (57,85%), también han visto alzas llamativas.

“Carnes fundamentales como el pollo (53,55%) y la carne de res (entre 39% y 45%) aumentaron dramáticamente su precio, golpeando fuertemente la capacidad de consumo proteico de los hogares”, explicó el analista.