Vía decreto supremo, el Gobierno destina Bs 171,5 millones para la estatal Vinto para “impulsar y potenciar” la producción de estaño

El ministro de Minería, Alejandro Santos, dijo que el objetivo es que la EMV adquiera el estaño que producen las cooperativas mineras, empresas privadas y las estatales Colquiri y Huanuni.

Publicación: 02/04/2025 14:53
$output.data
$output.data
[Foto EMV.] / Lingotes de estaño son transportados a la bodega de productos terminados de la Empresa Metalúrgica Vinto.

Mediante un decreto supremo, el Gobierno aprobó la inyección de Bs 171,5 millones para la Empresa Metalúrgica Vinto, ubicada en Oruro. El presidente Luis Arce dice que es para incrementar la capacidad productiva y potenciar la fundición de estaño.

Arce y el ministro de Minería, Alejandro Santos, confirmaron la operación.

MIRA AQUÍ: Comité Multisectorial define marchar en La Paz el 23 de abril y exige que no se modifique la fecha de las elecciones ante un posible riesgo de conflictos

Santos dijo que la empresa estatal tiene un plazo de dos años para pagar el fondo al Tesoro General de la Nación (TGN). En ese marco, se estableció una cuota mensual de Bs 7.145.000 bolivianos.

El objetivo es que la EMV adquiera el estaño que producen las cooperativas mineras, empresas privadas y las estatales Colquiri y Huanuni.

MIRA AQUÍ: Agropecruz 2025 abre sus puertas para mostrar lo mejor de la genética y la producción nacional

“Para fortalecer el desarrollo metalúrgico del país, hoy en Gabinete aprobamos un Decreto Supremo que permitirá incrementar la capacidad productiva de nuestra Empresa Metalúrgica Vinto, a través de una inyección de capital de Bs 171,5 millones”, escribió Arce en sus cuentas de redes sociales.

“Este importante aporte impulsará la producción y potenciará las actividades de fundición de estaño metálico, beneficiando directamente a nuestra industria minera”, añadió.