Indignación por piñatas rellenas con animales vivos y que eran reventadas por niños

Un video registrado en esa celebración sacó a la luz el caso de maltrato a animales. Se anunció una investigación por parte de la Fiscalía de México

Publicación: 06/08/2025 18:44
$output.data
$output.data
Los niños golpeaban las piñatas pero en lugar de regalos salieron animales vivos

Un caso de crueldad animal en México salió a la luz tras difundirse un video en las redes sociales en el que se observa a niños, que aparentemente asistieron a un cumpleaños, y terminaron persiguiendo animales silvestres vivos que salieron expulsados de piñatas.

El video fue registrado el 1 de agosto en la comunidad de Kilakán en México. En el lugar había piñatas, pero en lugar de golosinas o juguetes fueron introducidos animales silvestres como iguanas y serpientes.

MIRA AQUÍ: Se enamoró de un reo, pero al salir de la cárcel el hombre la mató a ella, a su hija y a la abuela

El video muestra el momento en que los participantes, entre ellos niños, rompen las piñatas que eran de vasijas de barro. Al caer, los animales, desorientados, son rodeados por una multitud que procede a agredirlos.

Algunos pobladores de Kilakán intentaron justificar lo que pasaba señalando que se trataba de una tradición local.

Alexandro Brown, de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas, confirmó que recibió una denuncia formal por maltrato animal.

La gravedad del caso ha llevado a que la Fiscalía anuncie una colaboración con la Procuraduría mexicana para investigar no solo a los organizadores del evento, sino también a las autoridades municipales que habrían otorgado los permisos para su realización.

MIRA AQUÍ: Video: Hombre que salió ebrio de un boliche se metió a una carrera y recibió una medalla

Las consecuencias para los responsables podrían ser severas, ya que en Campeche este tipo de maltrato está tipificado como delito federal, con penas que pueden alcanzar hasta 10 años de prisión.

Especialistas y activistas han criticado duramente esta práctica por considerarla especialmente perjudicial al involucrar a menores de edad, lo que podría normalizar conductas de crueldad y fomentar la insensibilidad hacia los animales.