Sismo de magnitud 6,0 sacude la zona norte de Ecuador

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, indicó que el movimiento sismico se replicó también al suroeste del país con una magnitud de 4,1 unos 20 minutos después del primero

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Imagen referencial] / Movimiento sísmico

Un sismo de magnitud 4,1 se registró este viernes en la provincia costera del Guayas (sur), poco después de registrarse uno de magnitud 6 en la de Esmeraldas (norte), también en la costa.

De acuerdo al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo en Guayas, situada en el suroeste del país, ocurrió a las 07:09 hora local, unos 20 minutos después del registrado en Esmeraldas, localizad en el norte del país.

MIRA AQUÍ: Una volqueta aplasta a trabajadores en un campamento minero en Perú

El sismo en Guayas tuvo lugar a 1,96 grados de latitud sur y a 79,78 grados de longitud oeste, ocurrió a una profundidad de 86 kilómetros y a 6,45 kilómetros de la zona de Samborondón.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos no ha informado aún sobre posibles daños por ese sismo así como tampoco sobre la magnitud de los efectos del ocurrido en Esmeraldas, que ha dejado varias infraestructuras dañadas.

Las autoridades han descartado que el sismo de Esmeraldas pudiese provocar un tsunami.

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

MIRA AQUÍ: Arrestan a un tiktoker en Birmania por “sembrar el pánico” pronosticando un terremoto

Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá