Trump anuncia aranceles del 50% a productos de Brasil tras críticas por juicio a Bolsonaro

Los aranceles se aplicarán desde el 1 de agosto anunció el presidente norteamericano. Dijo que el juicio a Jair Bolsonaro es una cacería de brujas

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / Donald Trump, presidente de EEUU, anunció subida de aranceles a Brasil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil. El mandatario norteamericano criticó el proceso judicial que se ha instaurado contra Jair Bolsonaro, expresidente brasileño.

MIRA AQUÍ: Carlo Ancelotti es condenado a un año de cárcel por fraude tributario en 2014

“La forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro, un líder muy respetado en todo el mundo durante su mandato, incluso por Estados Unidos, es una vergüenza internacional. Este juicio no debería estar en curso. Es una cacería de brujas que debe terminar”, señala la carta enviada por Trump al presidente brasileño, Lula da Silva.

En la misiva Trump anuncia que a partir del 1 de agosto EEUU aplicará un arancel del 50% a todos los productos brasileños enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales. Las mercancías transbordadas para evadir este arancel del 50% estarán sujetas a dicho arancel más elevado.

MIRA AQUÍ: Xi felicita a Arce por el “buen impulso” de las relaciones entre China y Bolivia

El presidente norteamericano dice que dichos aranceles se aplicarán por los “insidiosos ataques a las elecciones libres” y porque según Trump la Corte Suprema de Brasil ha emitido órdenes de censura secretas e ilegales contra redes sociales estadounidense amenazándolas con multas y con la expulsión del mercado brasileño”.

Trump considera que el nuevo arancel a productos brasileños El mandatario estadounidense agregó que si Brasilia decide aumentar los gravámenes a productos estadounidenses, “la cantidad que elija para subirlos se agregará al 50%” que ya anunció Trump.

”Si desea abrir sus mercados comerciales, hasta ahora cerrados, a EEUU y eliminar sus políticas arancelarias y no arancelarias, así como las barreras comerciales, tal vez consideremos un ajuste a esta carta. Estos gravámenes pueden modificarse al alza o a la baja dependiendo de nuestra relación con su país”, sentenció su mensaje.