“Acompañen al poder Ejecutivo”, recomienda Choquehuanca a los nuevos asambleístas
Choquehuanca atacó a la actual gestión de parlamentarios y aseguró que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) bloqueó los créditos del Ejecutivo de Luis Arce
El vicepresidente David Choquehuanca recomendó este martes a los nuevos asambleístas que trabajen junto al poder Ejecutivo y que acompañen su gestión, porque si no es así, “las consecuencias las sufrirá el pueblo”.
“Una recomendación para los parlamentarios, acompañen al poder Ejecutivo porque las consecuencias las sufre el pueblo”, dijo el vicepresidente.
Choquehuanca atacó la gestión de los parlamentarios salientes y aseguró que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) bloqueó los créditos del Ejecutivo de Luis Arce, lo que -dijo- provocó la escasez de divisas que causó una crisis sin precedentes en 40 años en el país.
MIRA AQUÍ: ¿Por qué está bajando el dólar en el mercado paralelo? Esto explica un analista
“Si no hubiese habido el bloqueo economía (por parte) de los diputados y senadores, no hubiésemos tenido el problema de los combustibles y del dólar. Es importante, el Parlamento debe acompañar al poder Ejecutivo, tienen que trabajar juntos. Si el parlamento no acompaña al poder ejecutivo, no sufren ellos, sino el pueblo que sufre las consecuencias”, dijo.
El Vicepresidente afirmó que antes del 2009 las leyes se hacían para permitir un saqueo de los recursos de Bolivia y para la “privatización y capitalización” de todos los recursos del Estado.
MIRA AQUÍ: Cumbre empresarial: esperan 19 delegaciones y 1.500 empresarios para este viernes
Aseveró que los movimientos sociales se movilizaron contra estas políticas y que el Gobierno del MAS realizó intentos de industrialización de los recursos naturales.
El Vicepresidente afirmó que lo que el Gobierno ha sembrado, se cosechará en las futuras generaciones y que la historia de Bolivia no es los últimos 20 años.