“Hay un plan para sembrar pruebas a gente cercana”, dice Evo y cree que el caso contra su exzar antidroga es un “montaje”
Agentes antidroga aprehendieron al exviceministro antidroga del Gobierno de Evo Morales el martes cerca de un laboratorio. El que fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante 13 años está en celdas de Umopar-Chimoré


El expresidente Evo Morales ha rechazado las denuncias contra el exzar antidrogas Felipe Cáceres, afirmó que se trata de un plan del Gobierno para vincularlo con el narcotráfico y recomendó a sus dirigente “cuidarse”.
“Un montaje más, otra mentira más del Gobierno. Dirigentes sanos y honestos, que nunca se venden, mi recomendación (es) cuidarse. hay un plan de hacer un montaje permanente como Gobierno y fuera del Gobierno, es un plan de Estados Unidos”, señaló.
Cáceres pasó la noche en celdas policiales a la espera de la audiencia de medidas cautelares que definirá su situación legal y su futuro. La Fiscalía anunció que pedirá su detención preventiva.
Agentes antidroga aprehendieron a Cáceres el martes cerca de una laboratorio. El que fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante 13 años en el Gobierno de Morales está en celdas de Umopar-Chimoré.
En criterio del también líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, “se ha informado ‘desde arriba’ que Walter Chávez, el peruano, con Tuto Quiroga, junto por supuesto con el Gobierno de la nueva derecha de sembrar (casos) a cercanos de Evo Morales”.
”Qué más no aparecerá, qué nomás no inventarán”, se cuestionó tras afirmar que ese supuesto plan también tiene el objetivo de criminalizar al trópico de Cochabamba, su bastión político.
En su criterio, “esto están inventando para tapar este escandaloso caso de la familia Arce” y “no solo eso” sino otros temas como el caso de Botrading.
“Lamento mucho, tengo que apelar estas mentiras, estos montajes, estos intentos de sembrar pruebas para criminalizar a nuestra región”, señaló Morales.
El exmandatario dijo que ya tenía datos de la aprehensión de Cáceres horas antes del operativo y dijo que “alguna vez” se comunicó con su excolaborador.
“Él trabajaba, sé que trabaja con volquetas, lleva agregados a Santa Cruz (...) Alguna vez nos comunicamos como exviceministro, exalcalde”, dijo.
Dijo que tras una de sus conversaciones le respondió: “’Bien, Felipe. Punto’”. Aseguró que tiene poco contacto con quien fue su colaborador. “No estoy en contacto permanente”, señaló e insistió que se trata de “todo un montaje”
Un dirigente cocalero que participó en la entrevista y que supuestamente llegó al lugar del operativo dijo que “pretenden involucrar” a Morales y “es más una decisión política lo que quieren hacer con el hermano Felipe”.
“Es abandonada más de cuatro años”, señaló el dirigente, quien dijo que el laboratorio estaba instalado en medio de un cauce de río.
Morales señaló que “otras fotografías de otro lugar están montando” y desafió: “Que nos digan los que han intervenido cuántos han detenido a las 4:00 de la mañana, no hay nada”.
“La gente del Gobierno me informa (que) hay un plan, sembrar con pruebas, montar con pruebas a la gente cercana de Evo Morales. Es el nuevo plan”, señaló.