Tras aprehensión de exviceministro antidrogas, exministro Romero dice que la información aún es “parcial”
Felipe Cáceres fue aprehendido este martes en un operativo ejecutado por Umopar en el municipio de Puerto Villarroel, en inmediaciones de un laboratorio de cristalización de droga


Tras la aprehensión de Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, durante un operativo antidrogas en Puerto Villarroel, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, consideró que la información sobre el caso “es todavía parcial” y pidió una investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Romero expresó su sorpresa ante la noticia y señaló que existen versiones contradictorias sobre el hallazgo, ya que por un lado se habla que Cáceres cayó en las inmediaciones de un laboratorio, dentro de un predio que supuestamente sería de su propiedad, pero hay otra versión que establece que lo que estaba en su propiedad era una fábrica de áridos
El operativo, ejecutado por Umopar, dio con un laboratorio de cristalización de cocaína en la Central 1º de Mayo, camuflado a 80 metros de un camino de tierra, donde se hallaron sustancias químicas y maquinaria industrial.
MIRA AQUÍ: Exjefe antidrogas de Evo Morales aguarda audiencia en celdas de Umopar-Chimoré
De acuerdo con el reporte, Cáceres fue encontrado a 500 metros del lugar, en una empresa de áridos registrada a su nombre, donde se procedió con su aprehensión.
“Muestran unas fotografías dando cuenta de que hay algunos implementos que serían para procesamiento de droga, pero por lo menos no presentan productos, precursores y otros elementos”, dijo Romero y, por ello, insistió en que la información aún es incompleta.
Actualmente, Cáceres permanece en celdas de Umopar-Chimoré a la espera de su audiencia de medidas cautelares, mientras que el caso fue remitido al Ministerio Público y los operativos en la zona continúan en desarrollo, según fuentes policiales.