Senado analizará este martes la solicitud de retiro del proyecto que plantea prórroga de Arce y cese de vocales del TSE

El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas solicitó a la Comisión de Justicia retirar el cuestionado proyecto de ley

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto. ALP ] / Pleno de la Cámara de Senadores

El pleno de la Cámara de Senadores analizará este martes la solicitud de retiro del proyecto de ley que propone la prórroga del mandato del presidente Luis Arce y el cese de funciones de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Por lo que la Comisión de Justicia Plural analizará el tema este miércoles.

“Vamos a esperar que nos remitan del pleno del Senado para tratar mañana (miércoles) y posteriormente si se lo devuelve el proyecto o continuamos con el proceso”, explicó el presidente de la comisión legislativa, Miguel Rejas.

MIRA AQUÍ: Senador androniquista pide a la comisión retirar su proyecto de ley en el que propone prorrogar a Arce y cesar a los vocales

El legislador señaló que la solicitud también deberá ser revisada por el pleno del Senado, instancia que deberá asumir una posición de aceptación o rechazo.

“Nosotros, con los colegas, hemos decidido que se espere el plazo hasta mañana para el tratamiento en la Cámara de Senadores”, añadió.

Respecto a las razones para el retiro del proyecto, Rejas explicó que la carta indica que el proyectista “quiere argumentar su proyecto de ley”. Además, indicó que la solicitud solo llegó a su comisión y no a la Comisión de Constitución.

En medio de la polémica, el senador androniquista del MAS Pedro Benjamín Vargas envió una nota a la Comisión de Justicia para que se retire el proyecto de ley en el cual propone la prórroga del presidente Luis Arce y el cese de las funciones de los vocales del TSE.

MIRA AQUÍ: Ministra dice que proyecto de ley para cesar a vocales busca anular las elecciones y permitir candidaturas inhabilitadas

El proyecto de norma ha generado una ola de críticas y ha motivado el pronunciamiento del presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, que solicitó su rechazo tras calificarlo como un documento “insensato” que “atenta contra la institucionalidad nacional”.