Persiste la vigilia en el Concejo de Santa Cruz por el conflicto en la directiva; ante la postura de UCS, Alberti anuncia demanda

Un grupo de concejales mantiene la vigilia por la directiva liderada por el concejal José Alberti. Sin embargo, el oficialismo asegura que la elección realizada la anterior semana en medio de tensión es válida

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Los vecinos siguen en vigilia en el ingreso del Concejo de Santa Cruz de la Sierra

Un grupo de concejales y otras personas mantienen este lunes una vigilia en el ingreso del Concejo de Santa Cruz de la Sierra para defender la directiva que tiene a José Alberti como presidente de esta institución.

No obstante, hay otro grupo de legisladores, los de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), que remarcan que hubo una nueva elección, que está a la cabeza de Gabriela Garzón, quien -según su versión- fue electa en sesión instalada el viernes.

Por su lado, Alberti remarca que sigue como presidente pues fue electo en una sesión “legal” en mayo de este año, por lo que anunció una denuncia contra sus colegas por el delito de usurpación de funciones.

“Aquí hay un presidente en ejercicio y es mi persona. Por tanto, la única directiva legal somos nosotros”, insistió.

MIRA AQUÍ: Gritos y peleas en sesión Concejo Cruceño: UCS y el MAS dicen que hay nueva directiva, la oposición lo rechaza

Alberti considera que el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, provocó este lío porque quiere una directiva a su favor para que le apruebe un crédito de Bs 600 millones, “pese a que otros Bs 1.000 millones ya se desembolsaron como préstamo”.

”Quiere tomar el Concejo de manera violenta, quiere venir a atropellar. Nosotros estamos aquí para que se respete la independencia de poderes”, sostuvo a tiempo de indicar que la elección que alega UCS no tiene legitimidad ni legalidad.

MIRA AQUÍ: Camacho instruye el uso de vehículos oficiales para trabajos contra incendios

La sesión del viernes 5 de septiembre del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, que era para aprobar el Plan Operativo Anual (POA) 2026, terminó en medio de gritos, enfrentamientos y acusaciones.

La bancada de UCS exigió tratar primero la elección de una nueva directiva, lo que generó la interrupción del orden del día y provocó que el presidente en ejercicio, José Alberti, suspendiera la sesión y se retire del hemiciclo.

En este ínterin, los ucesistas eligieron una nueva directiva, que aseguran es legal. Se busca una nueva declaración de este grupo para conocer las acciones que asumirán.