TSE instala cumbre para “garantizar” las elecciones generales con el pedido de una ley para refrendar la preclusión
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, anunció un proyecto de ley para garantizar la vigencia del principio de preclusión, un mecanismo que establece que los hitos de los procesos electorales no se pueden revisar


Con la presencia del presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y líderes de los partidos políticos, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, inauguró la mañana de este lunes el Encuentro Nacional por la Democracia para blindar las elecciones generales de agosto de 2025.
Para ese fin, anunció la presentación de un proyecto de ley para garantizar la vigencia principio de preclusión, un mecanismo que refrenda que los hitos de los procesos electorales no se pueden revisar ni modificar.
MIRA AQUÍ: Arce y Choquehuanca llegan al encuentro convocado por el TSE para “blindar” las elecciones
“Existe un tema que nos parece fundamental, que todos sabemos, este principio fue vulnerado durante el proceso de elecciones judiciales, por lo que consideramos de vital importancia que pueda aprobarse una norma legal ratificando la vigencia de este principio”, dijo el presidente del TSE.
El objetivo es garantizar “su absoluto respeto y cumplimiento por todos los servidores públicos del Estado boliviano”, dijo Hassenteufel.
La cita cuenta además con la presencia de los delegados de los partidos políticos con personería jurídica y los presidentes de las cámaras del Legislativo.
“Confiamos en que su apoyo sea real y no solamente moral”, exhortó el presidente del TSE.