Trabajadores de salud de Cochabamba levantan medidas de presión tras firmar acuerdo con la Gobernación

El sector salud logró un acuerdo con las autoridades para la cancelación de sus sueldos adeudados por lo que levantaron la huelga de hambre y restablecen atención en hospitales

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
Trabajadores de salud de Cochabamba

Luego de tres días de huelga de hambre, trabajadores del sector salud de Cochabamba llegaron a un acuerdo con la Gobernación para la cancelación de sus sueldos adeudados del mes de julio y agosto.

Según informó uno de sus representantes, durante la jornada del jueves las autoridades hicieron el desembolso del sueldo del mes de julio, sin embargo, el acuerdo establece un plazo hasta este viernes 19 de septiembre para pagar el resto de los salarios que se les debe.

El único plazo es hasta el día viernes a las 4:00 de la tarde. El acuerdo que hemos firmado es que nos tienen que cancelar los sueldos de agosto hasta el viernes, hoy (jueves) ya han cancelado el sueldo de julio”, indicó Ronald Orellana, representante de los trabajadores del Sedes.

MIRA AQUÍ: Cochabamba: Un bebé está en terapia intensiva por hepatitis y el Sedes reporta un incremento “considerable” de casos

De determinación se da luego de que los trabajadores se reunieran con la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthya Rojas, y el secretario de Salud de la Gobernación, Nelson Ticona, quienes respaldaron el acuerdo y firmaron el convenio.

“Los trámites ya están corriendo, hay las garantías necesarias porque los mismos compañeros trabajadores en salud realizan este trámite, nos han dado la constancia de que sí está viable y es por eso que estamos firmando el convenio”, aclaró.

Ante esto, el sector levantó la huelga de hambre que se encontraban cumpliendo desde el pasado 16 de septiembre y restablecieron la atención en los diferentes centros médicos y hospitales de Cochabamba.

MIRA AQUÍ: Potosí ingresa en zona de epidemia por incremento de resfríos y neumonías

Sin embargo, se aclaró que en caso de que la Gobernación no cumpla con el plazo establecido hasta este viernes, el lunes retomarán sus medidas de presión.