Trabajadores de salud en Cochabamba advierten con radicalizar medidas exigiendo pago del bono de vacunación
Se cumplen tres días de paro del sector que exige el pago adeudado a las autoridades. Esperarán hasta la tarde de este miércoles por una respuesta positiva


Este miércoles se cumplen tres días de paro de parte de trabajadores del sector salud de Cochabamba, quienes exigen el pago del bono de vacunación que se les adeuda desde el mes de julio.
Esta jornada iniciaron su movilización con una marcha por diferentes puntos de la ciudad exigiendo la cancelación de lo adeudado, posteriormente se trasladaron hasta puertas de los hospitales de tercer nivel y sus alrededores donde decidieron apostarse y mantener una vigilia.
“Hoy día vamos a estar aquí en vigilia por los hospitales del tercer nivel indicando de que todos los trabajadores salgan a reforzar el paro indefinido hasta conseguir nuestro derecho de la cancelación del bono viático de vacunación”, dijo Doroteo Ríos, dirigente de los trabajadores.
MIRA AQUÍ: Cuarto intermedio al paro de salud en Santa Cruz: Pacientes esperan reprogramación de consultas
El sector, afirma que esperarán una respuesta hasta la tarde de este miércoles ya que las autoridades estarían reunidas.
“Están trabajando el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Salud desde ayer (martes), hasta hoy a las 4:00, según el informe de nuestro ejecutivo que está en La Paz, que podrían darles la respuesta”, señaló.
Pero en caso de que no se atiendan sus demandas, los trabajadores en salud advierten con radicalizar sus medidas y trasladarse a La Paz, dejando sin personal a los hospitales en Cochabamba.
“Depende mucho si es positivo o es negativo, si es negativo vamos a tener que incluso de aquí ir todavía a La Paz para masificar allá”, manifestó.
La medida de presión también se cumplía en Santa Cruz, sin embargo, los trabajadores de ese departamento decidieron ingresar a un cuarto intermedio hasta el viernes.