Trabajadores de Salud llegan a un acuerdo para el pago del bono de vacunación con la Gobernación de Cochabamba

El sector se reunió con las autoridades el lunes y tras varias horas, llegaron a un acuerdo y otorgaron un plazo para que se les pueda cancelar el bono. Sin embargo, analizan si se levantará el paro

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
Trabajadores de Salud de Cochabamba

Tras el nuevo inicio de un paro, trabajadores de Salud de Cochabamba llegaron a un acuerdo con la Gobernación para el pago del bono viático de vacunación que se les adeudaba desde el pasado mes de junio. No obstante, aún los movilizados analizan si levantarán el paro indefinido que retomaron desde este lunes 8 de septiembre.

El sector se reunió con las autoridades departamentales durante la tarde del lunes por varias horas donde se analizó todas las demandas.

“Hemos estado reunidos con el señor gobernador. Tal vez hay incomodidad de las bases, que ya no creen en las autoridades, pero el señor gobernador es el quien va a tomar la batuta del seguimiento a un débito automático al departamento de Cochabamba y debido a esto es que los trabajadores en salud hemos llegado a un consenso”, señaló Ronald Orellana, representante de los trabajadores.

MIRA AQUÍ: Sarampión: Analizan ampliar la vacunación hasta los 19 años tras la llegada de cerca de dos millones de dosis

De acuerdo a lo acordado con los trabajadores, la Gobernación se comprometió a realizar el pago del bono de vacunación hasta el próximo 20 de octubre.

“El consenso es que se conforme una comisión para hacer el seguimiento del débito automático y nos puedan cancelar el bono viático de vacunación a todos los trabajadores. El tiempo para que hagan el débito es el 20 de octubre”, manifestó.

Sector analiza si levantará el paro

Sin embargo, aclaró que el sector aún no define si levantarán o no las medidas de presión hasta la fecha del pago, por lo que anuncian un ampliado.

Por su parte, desde la Gobernación afirman que esperan que las movilizaciones se levanten una vez se firme el acta.

Y desde la Gobernación de Cochabamba han informado que van a insistir con el Ministerio de Economía para que desembolse los recursos necesarios para pagar el bono de vacunación.

“Va haber una comisión que vamos a seguir insistiendo a nivel nacional para que se pueda concretar el pago viático de vacunación y de esa manera a partir del mediodía después de firmar este acta o este acuerdo se han levantado las movilizaciones”, dijo a UNITEL Nelson Ticona, secretario de Salud de la Gobernación de Cochabamba.

Aunque, desde la Gobernación de Cochabamba, lamentaron que debido a la reducción del Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH), no cuentan con los recursos necesarios para cubrir los más de Bs 8 millones que se adeuda a los trabajadores en salud, por lo que aguardan una respuesta del Ministerio de Economía, “cartera que debe transferir los recursos”.

“Nosotros tenemos en el POA del 2025 los recursos inscritos en IDH, ellos tienen que hacer la transferencia a las cuentas de la Gobernación y nosotros tenemos que acelerar la transferencia al Ministerio de Salud y el Ministerio de Salud es quien paga el bono viático de vacunación”, aclaró.

MIRA AQUÍ: Cochabamba: incendio en serranía de Tolata moviliza a bomberos y militares

Ante esto, se espera conocer qué postura tomarán los trabajadores en salud en las próximas horas, mientras la Gobernación realiza las gestiones para poder conseguir los fondos.