Avanza audiencia de Ruth Nina, dirigente afín a Evo que es acusada de presuntos delitos electorales
La Fiscalía apunta a la detención preventiva de la dirigente del extinto Pan-Bol, mientras que su defensa apunta a medidas sustitutivas dentro de la investigación que se da por sus declaraciones sobre las elecciones


Cerca de las 11:00 de este sábado, Ruth Nina fue trasladada a una oficina de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Cochabamba para su audiencia de medidas cautelares, para responder por sus dichos de “contar muertos” en lugar de votos para las elecciones. Hasta las 13:30 de este sábado, las acciones seguían en curso
Su defensa anticipó ante los medios de comunicación que pedirá medidas sustitutivas para evitar que se de una detención preventiva y que luego apelará para que se le otorgue su libertad.
Mientras que la Fiscalía apunta a la detención preventiva de la dirigente del extinto Pan-Bol. Las acciones se llevan adelante de manera virtual.
Nina fue denunciada por los presuntos delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción de procesos electorales, caso que está a cargo de fiscales en Cochabamba, quienes gestionaron su aprehensión tras presentarse a declarar el jueves.
El abogado de Nina, Manuel Mariscal, afirmó antes de la audiencia que la aprehensión carece de sustento jurídico y sostuvo que su defendida ejerció su derecho a la libertad de expresión y consideró que la acusación tiene motivaciones políticas.
MIRA AQUÍ: Abogado de Nina pide liberación y que juzgado de Shinahota resuelva el caso
Por su parte, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, valoró la decisión de Nina de presentarse ante la Fiscalía y dijo que se espera la Justicia pueda sentar un precedente, haciendo una comparación con la actitud del expresidente Evo Morales frente a citaciones judiciales.
Aún se espera por una resolución del juez en esta audiencia que se desarrolla de forma virtual.