Así era el puente que se desplomó en Santa Ana del Yacuma; esto es lo que se sabe de la tragedia

La obra fue inaugurada en 2010. La prioridad para las brigadas que llegaron hasta el lugar la noche de este miércoles era evacuar a las personas que sobrevivieron y luego rescatar los restos de las víctimas

Publicación: 06/06/2024 05:33
$output.data
$output.data
[Facebook: Santa Ana del Yacuma] / El puente Rapulo, que se desplomó este miércoles en Santa Ana del Yacuma.

El municipio de Santa Ana del Yacuma, en Beni, está parcialmente aislado luego del trágico colapso del puente Rapulo, que ha dejado una cifra de fallecidos aún no establecida.

Aunque no hay un informe oficial sobre el hecho, se conoce que un camión transitaba por la estructura a la hora de la tragedia.

Una imagen del puente que colapso en Santa Ana de Yacuma.
Una imagen del puente que colapso en Santa Ana de Yacuma.

MIRA AQUÍ: Un puente se desploma en Santa Ana de Yacuma y provoca muertes en una cifra aún sin determinar, informa la Alcaldía

La prioridad para las brigadas que llegaron hasta el lugar la noche de este miércoles era evacuar a las personas que sobrevivieron y luego rescatar los restos de las víctimas, indicó la alcaldesa de Santa Ana del Yacuma, Rosío Roca.

Lamentablemente habían hermanos de la comunidad Turindi, que fueron aplastados por el puente”, dijo la autoridad edil en un video en el que aparece con miembros del Concejo.

Así era el puente Rapulo
Así era el puente Rapulo

El puente Rapulo fue inaugurado en marzo de 2010 durante la gestión del alcalde Gustavo Humberto Antelo.

La obra fue financiada a través del programa “Bolivia Cambia Evo Cumple”, en colaboración con el municipio local, reportó La Razón.

En un video de la época se ve a Morales inaugurando la obra.

“El Gobierno municipal está tomando las acciones necesarias en este caso, hemos desplegado todo el equipo de máquinas y el equipo interdisciplinario para poder ayudar a las personas que cayeron en este accidente”, señaló Roca.

Además, puntualizó que el siniestro deja a la región incomunicada. Detalló que desde la Gobernación de Beni se envió una brigada del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), la que llegará este jueves.

Además, la Alcaldía informó de lo sucedido al Viceministerio de Defensa Civil.